Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Principales                        Hace 3 meses

Adelantan que la ANMAT ya estudia la flamante vacuna contra la bronquiolitis aprobada en Estados Unidos

#NuevasVacunas

Fuentes oficiales confirmaron que el laboratorio Pfizer entregó los papeles para pedir a la agencia reguladora nacional la autorización para el uso de la formulación en el país. Pacientes argentinas participaron del ensayo que probó su seguridad y eficacia.

E
sta semana, la FDA de los Estados Unidos, la agencia reguladora de ese país, dio luz verde a la primera vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VSR), que causa cuadros de bronquiolitis. La formulación se aplica a la madre durante el embarazo, que trasmite la protección a sus bebes, y es la primera de su tipo. La idea es proteger amillones de niños de esta enfermedad, que causa unas 100 mil muertes anuales. En la Argentina, este año se vivió un importante brote de la enfermedad, que generó colapso en las guardias de centros asistenciales de todo el territorio. Para intentar frenar esta situación, el laboratorio productor de la vacuna anunció que ya presentó los papeleas ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), para que en breve pueda ser utilizada por mujeres argentinas. Según publicó el diario Clarín, fuentes oficiales confirmaron que Pfizer presentó el pedido de autorización en la ANMAT, que está evaluándolo y aún no hay fecha estimada de resolución. Lo que sí hay son resultados del ensayo clínico, del que participaron 7 mil embarazadas y en el que Argentina fue uno de los países que más voluntarias aportó. Y fueron muy positivos en cuanto a su eficacia: se redujo el riesgo de enfermedad grave de sus hijos un 81,8 por ciento en los 90 días posteriores al nacimiento y un 69,4 por ciento dentro de los 180 días posteriores. En un subgrupo en el que recibieron la vacuna entre las semanas 32 y 36 de gestación, el riesgo se redujo aún más: 91,1 por ciento a 90 días y 75,5 por ciento a 180 días. Es por eso que la indicación de la FDA es aplicar la vacuna entre esas semanas de gestación.
La posibilidad de tener una vacuna eficaz contra la bronquiolitis entusiasma a los especialistas, luego del brote que subió el país. La peor situación respecto de esta enfermedad se vivió en mayo en la Argentina, cuando la mayor demanda se sumó a la crisis por la escasez de pediatras y se generó un colapso en la atención. Porque la bronquiolitis es una de las principales causas de internación en infantes: según los datos del último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud, esta temporada hubo más de 143 mil menores de dos años con bronquiolitis. Unos 11 mil bebés de menos de un año terminaron internados por infecciones respiratorias y aproximadamente el 70 por ciento tenían el virus sincicial respiratorio. Gonzalo Pérez Marc es el investigador principal del estudio que lideró desde el Hospital Militar Central, pero del que también participaron centros de todo el país. Está exultante: dice que la bronquiolitis “no es cualquier enfermedad” y que todos los médicos cuando comienzan su residencia de Pediatría a mediados de año, pasan tres meses sin dormir batallando contra el VSR. Para él, jaquear a este virus se convirtió además en una obsesión en su rol de científico: más de la mitad de los 15 años que lleva haciendo investigación los dedicó al VSR. El explica que la vacuna contra el VSR se aplica en las embarazadas porque los bebés “nacen con su sistema inmunológico regulado de tal manera que no respondan con anticuerpos frente a todo lo nuevo del mundo porque harían hiper alergias, no podrían vivir. Estas enfermedades son especialmente dañinas en los pulmones inmaduros. Por eso querés que estén protegidos desde el nacimiento”.
Respecto a la nueva vacuna aprobada en Estados Unidos, ya había sido autorizada por la FDA estadounidense en mayo para mayores de 60 años. Y recibió una recomendación de la autoridad sanitaria europea, la EMA, pero la Comisión Europea aún no decidió si aprueba su comercialización en el continente. Entre los efectos secundarios más frecuentes en las embarazadas vacunadas, figuran molestias en el lugar de la inyección, dolor de cabeza o muscular y náuseas. La preeclampsia, el aumento de la presión arterial en el embarazo, se reportó en el 1,8% de los casos frente al 1,4 por ciento de las que recibieron un placebo. Y también hubo más nacimientos prematuros (5,7 por ciento frente a 4,7 por ciento), por lo que la FDA pidió que se sigan estudiando estos dos temas. Lo mismo ocurre con la vacuna de la influenza: se busca que la madre genere una buena cantidad de anticuerpos, los pase a través de la placenta y el bebé nazca con anticuerpos maduros. “El desafío es triple. Lograr una buena respuesta inmune en la mamá, que la vacuna sea segura y que haya un buen pasaje trasplacentario. A partir de ahí te ponés ciertos hitos y evaluás a los tres meses y a los seis meses”, explica. Roberto Debbag, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, coincide en el impacto del virus sincicial respiratorio y en la importancia de contar con una vacuna. “Uno de cada tres niños o más en América Latina van a sufrir bronquiolitis en su primer año de vida”, dice, categórico. Y apunta que el VSR junto con el neumococo y la bacteria Haemophilus influenzae son las tres enfermedades respiratorias que causan mayor mortalidad en esa etapa de la vida. Si se reduce la enfermedad grave, dice Debbag, hay menos hospitalizados y mayor capacidad de los sistemas sanitarios de atender a otras patologías. Pero suma otra variable importante, que también advierte Pérez Marc: la cantidad de chicos que se mueren por VSR sin saberlo.
1 mes

España comienza a financiar la primera vacuna contra el colesterol malo

NuevasVacunas
1 mes

Crece la presión de las provincias para que entreguen dosis de la vacuna contra el dengue

NuevasVacunas
1 mes

Científicos buscan producir vacunas nacionales contra la influenza, la fiebre amarilla y contra la chikungunya

NuevasVacunas
1 mes

Vacuna contra el dengue: Santa Fe pide prioridad para zonas con más contagios

NuevasVacunas
1 mes

Avanza la colaboración del país y la OPS para producir vacunas ARN mensajero

NuevasVacunas
2 meses

Confirman que la vacuna contra la bronquiolitis será parte del calendario Oficial

NuevasVacunas
3 meses

La vacuna contra la VRS tiene “el potencial de cambiar el impacto” en los niños, dicen expertos

NuevasVacunas
3 meses

Aprueban el uso en el país de la primera vacuna contra el virus que causa la bronquiolitis

NuevasVacunas
3 meses

Científico argentino explicó los avances de la primera vacuna nasal contra el Chagas

NuevasVacunas
3 meses

Confirman que la vacuna contra el dengue de Takeda se dispensará en farmacias

NuevasVacunas
3 meses

La primera vacuna contra el Chagas, con buenos resultados en modelos animales

NuevasVacunas
3 meses

Para mejorar vacunas, estudian cómo mutan los virus respiratorios en el país

NuevasVacunas
3 meses

Buscan voluntarios para probar vacuna antigripal con tecnología ARN mensajero

NuevasVacunas
4 meses

Avanza intercambio de tecnología ARN mensajero para hacer vacunas en el país

NuevasVacunas
4 meses

Dos gigantes de la industria farmacéutica se enfrentan por patente de vacuna VRS

NuevasVacunas
4 meses

Se publicaron en Nature los primeros resultados de la vacuna argentina contra e Covid-19

NuevasVacunas
5 meses

Brasil está cerca de lograr una vacuna contra el mal de las "panzas hinchadas"

NuevasVacunas
6 meses

Cautela de expertos argentinos ante la vacuna contra una forma de cáncer cerebral

NuevasVacunas
6 meses

Buenos resultados para la primera vacuna contra la fiebre chikungunya

NuevasVacunas
6 meses

La vacuna contra la bronquiolitis, con el visto bueno de la EMA y la FDA

NuevasVacunas
6 meses

Vacunas contra la bronquiolitis: el país espera su inminente llegada

NuevasVacunas

Buenos resultados de la vacuna “panrespiratoria” para varios virus

NuevasVacunas
4 años

La vacuna contra el zika podría eliminar la enfermedad en todo el mundo

NuevasVacunas
5 años

Avances para lograr una vacuna contra enfermedad trasmitida por los gatos

NuevasVacunas
5 años

Transfieren a Brasil fondos para optimizar una vacuna contra el dengue

NuevasVacunas
Encontranos en