Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Trending Topics                        Hace 3 meses

Sociedades científicas piden a candidatos definiciones sobre políticas en salud

#SaludPublica

Mediante una carta abierta, el denominado Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades reclamó a quienes compiten en octubre que definan su plan sanitario.

S
alvo algunas excepciones, los principales competidores en las elecciones primarias del país no dieron mayores detalles respecto a sus planes en materia de salud pública. La ausencia de un tema fundamental en el debate generó alarma en las sociedades científicas del país, que a través de una carta abierta pidieron a quienes irán por la presidencia en octubre de este año definan sus planes para el sector. "Nuestro sector contiene una potencialidad decisiva para todo proyecto de país que contemple una sociedad justa, inclusiva y equilibrada, y por eso planteamos la necesidad de que todos los proyectos políticos pensados para el sector estén debidamente informados", afirmaron desde el Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades, espacio de discusión en materia sanitaria que conforman 84 instituciones. La iniciativa de la entidad incluye una convocatoria a los candidatos presidenciales a que "expliciten las políticas sanitarias que desarrollarán en caso de acceder al Gobierno", a través de una carta pública difundida este miércoles en redes sociales bajo el hashtag "Salud en el debate presidencial". "La pandemia expuso, como nunca, la trascendencia de la salud en tanto política pública", resaltaron desde el Foro. En este sentido, el médico psiquiatra y presidente de la ONG de salud mental Proyecto Suma integrante de la iniciativa, Gustavo Guardo, dijo que “estamos convencidos de que la salud pública y, en particular, el tema de la salud mental debe estar incluido en la agenda de discusión para este debate presidencial 2023. Por eso elaboramos un documento con diez ítems con preguntas para los candidatos que posteamos en nuestras redes sociales esperando que puedan decirnos quiénes piensan que van a liderar, con qué propuestas y a través de qué medidas cada uno de los ítems en el área de salud".
El presidente de la Asociación argentina de Salud Pública que también integra el Foro, Arnaldo Medina, enfatizó: "Invitamos a todos aquellos presidenciables que vayan a competir por la máxima magistratura de la Nación a explicitar, de cara a la ciudadanía, sus diagnósticos y programas de acción en salud". Entre los temas seleccionados por su relevancia para la salud pública y su peso epidemiológico, que fueron mencionados en la carta, se encuentran: la salud ambiental; ciencia y tecnología; acceso a prestaciones de salud; salud sexual y reproductiva; discapacidad; salud mental y consumos problemáticos; enfermedades crónicas no transmisibles; enfermedades transmisibles (VIH, ITS, TBC, dengue, hepatitis, entre otras); resistencia a los antibióticos; y la jerarquía institucional diseñada para los sistemas de salud. En cada tema, la organización de entidades detalló además una serie de preguntas. Respecto a enfermedades crónicas no transmisibles plantearon la pregunta de cuáles serán las tres acciones priorizadas para abordar temáticas de salud pública fundamentales vinculadas a alcohol, tabaco, alimentación saludable, incidentes de tránsito, entre otras, y cuáles serán las medidas de prevención y promoción de factores.
En tanto, sobre discapacidad dejaron planteada la pregunta de cuáles serán las principales medidas que adoptarán para garantizar el acceso a las prestaciones de salud de las personas con discapacidad. A su vez, sobre salud mental y consumos problemáticos preguntaron cómo planifican asegurar la implementación de la Ley de Salud Mental 26.657 y cuáles serán los principales ejes para dar respuestas a los consumos problemáticos, como también para la prevención y el control de daños, entre otras exhaustivas consultas. Entre las organizaciones que adhirieron a la carta, estuvieron: A.C. Surcos; Área de Salud y Población-Instituto de Investigaciones Gino Germani; las asociaciones argentinas de Dietistas y Nutricionistas-Dietistas (AADYND), de Disfagia (ADD), de Medicina y Cuidados Paliativos, de Salud Mental (AASM), de Salud Pública (AASAP), y de Sexología y Educación Sexual (AASES). También firmaron las asociaciones: de Cirugía Pediátrica; de acompañantes terapéuticos de la república argentina (AATRA); de Economía de la Salud AES; de Medicina Interna de Rosario AMIR, de Medicina Interna de Venado Tuerto (AMIVET); de psicólogas y psicólogos de Buenos Aires (APBA); de Psiquiatras de Argentina (APSA), de Psiquiatras Infanto Juveniles y Profesiones Afines (AAPI), de Diabetes Argentina - Asociación Civil - (ADA), la Asociación Entrerriana de Nutricionistas (AEN); la Médica Argentina de Anticoncepción (AMAdA) y de Toxicológica Argentina. De las sociedades argentinas firmaron las de Biología (SAB), de Diabetes (SAD), Epidemiología, Gerontología y Geriatría (SAGG), ginecología infanto juvenil (SAGIJ), Inmunología (SAI), Investigación Clínica (SAIC), Medicina (SAM), Medicina Interna General (SAMIG), Medicina Prehospitalaria, Primera Infancia, Protozoología (SAP), Integral en la Adolescencia, Terapia Intensiva (SATI), Virología (SAV), para el Estudio de las Adicciones (SAEA), Primera Infancia.
1 mes

El Ministerio de Salud actualizó los datos del brote de Streptococcus pyogenes: hay casi 500 contagios

SaludPublica
1 mes

Crecieron las infecciones causadas por el Estreptococo del Grupo A: ya son más de 60 los fallecidos

SaludPublica
1 mes

Alerta epidemiológica: estudian en Salta nueve casos sospechosos de sarampión

SaludPublica
2 meses

Salud en crisis: obras sociales y prepagas a un paso de quedarse sin análisis clínicos

SaludPublica
3 meses

Estudio determinó en que zonas del país hay más casos de síndrome urémico hemolítico

SaludPublica
4 meses

Destacan el “círculo virtuoso” de la salud pública y las sociedades científicas

SaludPublica
4 meses

Asbesto, la amenaza silenciosa que está presente más allá del subte

SaludPublica
6 meses

Alerta amarilla por “temperaturas bajas extremas” en provincia de Buenos Aires

SaludPublica
6 meses

Plan piloto logra eliminar el contagio vectorial del mal de Chagas

SaludPublica
6 meses

Presentan el primer mapa argentino de las enfermedades oculares hereditarias

SaludPublica

Mundial sin Tabaco: alertan sobre el uso de vapeadores y cigarrillos electrónicos

SaludPublica

Lanzan una campaña para frenar el avance de las enfermedades respiratorias

SaludPublica

Invertirán $1.000 millones para construir un laboratorio en el Garraham

SaludPublica

Caso el 80% de los argentinos se considera “saludable pero estresado”

SaludPublica

Día Mundial de la Salud: preocupan las enfermedades no trasmisibles

SaludPública

Los contagios de tuberculosis crecieron en el país un 15,3% en 2021

SaludPública

Estados Unidos en alerta por la propagación de hongo “súper resistente”

SaludPública

“Fútbol vs Alzheimer”, un proyecto para mitigar las patologías cognitivas

SaludPública

El sistema de salud público atiende a un cuarto de los pacientes argentinos

SaludPública

A tres años del inicio de la pandemia, destacan la labor del personal de salud

SaludPública

En abril, la suba de la cuota de las prepagas será igual para todos los afiliados

SaludPública

Con ayuda de las farmacias, PAMI refuerza su plan contra la hipertensión

SaludPública

Dos alertas rojas y cuatro naranjas por la ola de calor extremo que cubre al país

SaludPública

El país registró en 2021 la tasa de mortalidad infantil más baja de la historia

SaludPública

Brote de neumonía en Tucumán: temor por el origen desconocido del brote

SaludPública

Cuatro personas afectadas en Santa Fe por una enfermedad que trasmiten los loros

SaludPública

Enfermedades desatendidas, las patologías prevenibles que amenazan a mil millones de personas

SaludPública

Brote de neumonía en Tucumán: siguen sin dar con el origen de los contagios

SaludPública

Alarma en Tucumán por posibles nuevos casos de neumonía por Legionella

SaludPública

Ola de calor extremo: rige la alerta amarilla para la zona del AMBA y parte del país

SaludPública
Encontranos en