D
urante la pandemia, las farmacias se mantuvieron abiertas todo el tiempo, incluyéndolos momentos de mayores restricciones. Para esto, se contó con el compromiso sanitario de los farmacéuticos, y de sus empleados. Esto no fue lo destacado y reconocido que se debiera, y aún hoy se sigue reclamando. En este camino, la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia logró que en la provincia de Neuquén declare esenciales a este sector, como sucedió con los integrantes del sistema de salud. Así lo confirmó el gobernador Omar Gutiérrez, quien anunció que firmará el proyecto de ley de declaración para que los trabajadores de farmacias durante la pandemia de Covid-19 sean reconocidos como esenciales. El mandatario hizo el anticipo durante la apertura del Consejo Directivo de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia, que se reúne Neuquén como paso previo al Congreso que se realizará el 7 y 8 de noviembre en la provincia del Chaco, donde participarán más de 150 congresales del todo el país.
“Presentaremos -junto a ustedes- una legislación que promueva derechos y oportunidades a partir de las asimetrías que tenemos, por eso desde acá necesitamos reivindicar el derecho esencial de cada trabajador de farmacia”, anticipó Gutiérrez y lamentó que “los trabajadores de farmacia no hayan sido priorizados en la pandemia”. Finalmente, afirmó que “no es una expresión demagógica, voy a firmar el proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados de la provincia para que se expida, debata y consensúe esta declaración, e invitaremos a los gobernadores y gobernadoras patagónicas para que lo repliquen en sus provincias”. Por su parte, el representante de la Asociación de Trabajadores de Farmacia de Neuquén, Héctor Cuevas, señaló que “para los trabajadores de Farmacia de Neuquén es un orgullo que el gobernador nos esté visitando en la reunión de los trabajadores”.
La actividad que organiza La Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia y Afines (FATFA) se desarrollará hasta hoy jueves inclusive y reunirá a los representantes de 32 filiales de distintas provincias del país. En esta oportunidad se tratará Memoria y Balance del año, entre otros temas. Participan además, el secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia, Sergio Fabián Haddad; el secretario general del sindicato de trabajadores de farmacia del Neuquén, Héctor Cuevas; en representación de CGT Neuquén, Jorge Bascur; el secretario de Asuntos de UTA, Claudio Coronel, junto al secretario de finanzas Marcos Mora; el secretario general de UPCN, Luis Carci; y el secretario general Maderero, Pascual Villarreal, entre otros dirigentes gremiales. En tanto, Viviana Quezada señaló: “es un gusto para mí poder estar representando al Colegio de farmacéuticos y estar acompañada también por la Institución de la Cámara de Farmacias con la cual trabajamos juntos porque es un honor poder compartir esta mesa con el señor gobernador y con todos ustedes”. Finalmente el representante de la CGT Neuquén, Jorge Bascur, agradeció la presencia del gobernador y afirmó “que debemos trabajar todos juntos, seamos uno, seamos unidos».