E
l Vice Ministro de Salud Máximo Diosque y Y la Directora del departamento de enfermedades Inhmunoprevenibles Carla Vizzotti anunciaron el compienzo de esta descomunal campaña.
La población objetivo para este año, para cual la inoculación será gratuita y obligatoria, está conformada por trabajadores de la salud (que ya están siendo inmunizados), las embarazadas en cualquier trimestre de gestación, las madres con niños de hasta 6 meses; todos los menores entre los 6 meses y los 2 años y los adultos mayores de a partir de los 65 años.
Serán vacunadas paralelamente personas entre los 2 y 64 años, que acrediten por orden médica patologías previas que los hace vulnerables a la gripe, entre ellas enfermedades respiratorias; inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (como el VIH); pacientes oncohematológicos y trasplantados; obesos y diabéticos.
Según confirmó Vizzotti, los virus cubiertos por la vacuna trivalente son A (H1N1), A (H3N2) y B. La decisión fue tomada “por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que fueron las cepas de mayor circulación en el Hemisferio Sur”, aclaró la responsable de la Dirección de Enfermedades Inmunoprevenibles, para luego destacar que “la semana pasada, el ministro de Salud, Juan Manzur, recibió las primeras 900 mil dosis”.