Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de LA SALUD DE LOS ARGENTINOS                        Hace 2 años

Aconsejan a menores con enfermedades raras completar la vacunación contra el Covid-19

#EnfermedadesRaras

Desde el hospital Garrahan aseguraron que los chicos con estas patologías deben inmunizarse contra el coronavirus, y afirmaron que las vacunas son seguras y efectivas para quienes padecen estas condiciones.

F
ebrero es el mes de las enfermedades poco frecuentes, ya que el 28 se conmemora el día internacional de estas patologías, que en su conjunto afectan a millones de personas en la Argentina y el mundo. En este contexto, el hospital Garrahan recomendó que esta población “complete el esquema de dos dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, y el refuerzo a los cuatro meses de la segunda dosis, y con la dosis adicional a quienes, además, sean inmunocomprometidos”. Los pacientes con enfermedades poco frecuentes “pueden presentar complicaciones a causa de la infección por el virus SARS-CoV-2 igual que los pacientes con comorbilidades”. En este sentido, es conveniente que estén vacunados contra Covid-19 desde los 3 años de edad.
La evidencia actual sostiene que las vacunas disponibles en Argentina son seguras e inmunogénicas para la población de niños, niñas y adolescentes, en especial para aquellos con condiciones poco frecuentes
El esquema es de dos dosis y se recomienda, por el momento, refuerzo desde los 4 meses con respecto a la segunda dosis. Además, quienes dentro de este grupo presenten inmunocompromiso, se recomienda aplicar dosis adicional al esquema al mes de la segunda dosis, y luego el refuerzo a los 4 meses de la última dosis. “La evidencia actual sostiene que las vacunas disponibles en Argentina son seguras e inmunogénicas para la población de niños, niñas y adolescentes, en especial para aquellos con condiciones poco frecuentes”, expresó la directora médica ejecutiva del Garrahan, Patricia García Arrigoni. Y agregó que “en estos pacientes, la protección conferida por las vacunas les permite la participación en actividades familiares, educativas y sociales, disminuyendo la preocupación de los padres. Para los pediatras, la vacunación es la herramienta que nos permitió siempre proteger y cuidar la salud y el desarrollo de nuestros pacientes”.
Las enfermedades poco frecuentes (EPOF o EPF) o raras, son aquéllas que se presentan con escasa frecuencia en la población general y afectan a un número reducido de personas en una población determinada (baja prevalencia). Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 6 mil condiciones clínicas de baja prevalencia, conocidas en el mundo como enfermedades poco frecuentes o raras. Las enfermedades consideradas “poco frecuentes” pueden variar según el país o región. En la Argentina, según lo establece la ley 26.689 se consideran Enfermedades Poco Frecuentes “a aquellas cuya prevalencia poblacional es igual o inferior a una en 2 mil personas referida a la situación epidemiológica nacional. Por su parte, la infectóloga Adriana Parra, responsable del Centro de Vacunación del Garrahan, informó que “el objetivo es ofrecer la máxima protección a esta población ante la situación epidemiológica actual por la introducción de nuevas cepas con mayor transmisibilidad. La dosis adicional es una estrategia por que los pacientes con inmunocompromiso pueden tener menor efectividad y respuesta inmunológica, y el refuerzo es por el descenso de los anticuerpos con el paso del tiempo”.
1 mes

Alertan sobre una enfermedad poco frecuente que afecta a unos 500 argentinos

EnfermedadesRaras
3 meses

Debaten sobre el impacto y la atención en el país de las enfermedades raras

EnfermedadesRaras
4 meses

SIBO, la enfermedad poco frecuente que padece la actriz Araceli González

EnfermedadesRaras
4 meses

El país comienza a cubrir diagnóstico y tratamiento de una enfermedad rara

EnfermedadesRaras
5 meses

Se actualizó el listado de enfermedades consideradas poco frecuentes en el país

EnfermedadesRaras
5 meses

Día de la Pesquisa Neonatal: piden ampliar los análisis que se hacen en el país

EnfermedadesRaras

Buscan mejorar el acceso a medicamentos de personas con hemofilia

EnfermedadesRaras

Enfermedades raras: piden agilizar el acceso a los medicamentos

EnfermedadesRaras

El hospital Garrahan crea tratamientos personalizados para un grupo de enfermedades raras

EnfermedadesRaras
2 años

Enfermedades raras: especialistas insisten con la necesidad de lograr diagnósticos precisos

EnfermedadesRaras
2 años

Corrientes creará un registro de expertos que atienden enfermedades poco frecuentes

EnfermedadesRaras
4 años

Enfermedades raras: en el mundo hay 647 ensayos para dar con fármacos efectivos

EnfermedadesRaras
4 años

Detectan los primeros cinco casos argentinos de una rara enfermedad genética

EnfermedadesRaras
5 años

Enfermedades raras: piden un compromiso nacional para potenciar la ley de protección de pacientes

EnfermedadesRaras
5 años

Un informe sostiene que este año mejoró en el país el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras

EnfermedadesRaras
6 años

Enfermedades raras: el país avanza en la investigación y lucha de las patologías poco frecuentes

EnfermedadesRaras
Encontranos en