Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de FARMACIAS DEL MUNDO                        Hace 

FEFARA se despega del texto de las farmacias por costo de los medicamentos

#FEFARA

La presidencia de la Federación Farmacéutica Argentina aseguró que el documento “no representa fielmente nuestra situación”, aunque aseguró que los cambios propuestos afectan al sector. Es “una cuestión de formas”, dicen las fuentes consultadas.

L
a semana pasada, se conoció un documento de la mayoría de las entidades que representan a las farmacias argentinas, donde se alertaba sobre maniobras de la industria farmacéutica para aumentar el costo de los medicamentos para el sector. El texto definió que esta situación pone en peligro la rentabilidad de los mostradores. Entre las organizaciones firmantes figura la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA), que en estas horas se despegó del contenido del mismo, ya que no afirman “representa fielmente nuestra situación”. Con la firma de su presidente Damián Sudano, la entidad recalcó que “llegados a este punto queremos señalar que ese texto no representa fielmente nuestra situación, tanto si lo consideramos desde el punto de vista individual de los integrantes de nuestra red, como si lo relacionamos con la filosofía y consecuente actuación de nuestra entidad (no representamos empresas sino oficinas de farmacias)”. El caso es que, expresó FEFARA, “en conocimiento de estos cambios estamos en contacto con las cámaras de la industria que representan a los laboratorios para tener certezas del alcance de las medidas y que la red de farmacias que representamos no se vea afectada en la provisión de medicamentos”.
Ese texto no representa fielmente nuestra situación, tanto si lo consideramos desde el punto de vista individual de los integrantes de nuestra red
El texto difundido respecto de las maniobras de los laboratorios en el contexto de la negociación del nuevo acuerdo de precios de los medicamentos, que debe definirse en estos días, incluía la firma de la Asociación de Propietarios de Farmacias de la República Argentina (ASOFAR), Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF), la Asociación de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina (AFMSRA) y la FEFARA. Pero la presidencia de la entidad aclaró la postura de la entidad. “Hemos tomado conocimiento que circula en el mercado una comunicación suscripta por entidades farmacéuticas, en la cual se incluye a nuestra FEFARA como uno de sus firmantes”, inició el texto difundido este miércoles. En tal declaración, recordaron, “se hace mención a modificaciones en las condiciones de compra que la industria farmacéutica estaría comenzando a aplicar, las cuales derivarían en una catástrofe económico financiera para las farmacias, poniendo en serio riesgo la continuidad de atención a la seguridad social en general y al PAMI en particular”. De todas maneras, aclaró el texto que lleva la firma de Sudano, “estamos convencidos que este solo hecho no resulta ser el único condicionante para la atención de la seguridad social y la sustentabilidad de nuestras farmacias: además de procurar mejores condiciones de compra posibles, resulta imprescindible detectar oportunidades para desarrollar acciones en cada uno de los aspectos que conforman la realidad de quienes constituyen nuestra red profesional”. “Siempre teniendo como prioridad la sustentabilidad y permanencia de nuestras farmacias, la mejora en el acceso del medicamento para nuestra población y la más eficiente utilización de los recursos para los actores de la seguridad social”, concluyó la FEFARA.
En el cuestionado documento se asegura que a partir de diversas maniobras se intenta aumentar el costo que tienen los tratamientos para los mostradores de farmacias, lo que le hará imposible la rentabilidad. “Varios Laboratorios han expresado que a partir del 1° de diciembre empeorarán las condiciones comerciales de compra para las farmacias”, alertaron. Según pudo saber MIRADA PROFESIONAL, estas maniobras incluyen “la baja de promociones y descuentos”. En cuanto a la postura de FEFARA, fuentes del sector aseguraron que el problema radica “en las formas” en que se encaró el reclamo, ya que de alguna manera esos cambios también afectan a la entidad. Por eso se decidió lanzar este comunicado para aclarar la postura que tiene la entidad al respecto.
2 meses

La Institución FEFARA que representa a los Farmacéuticos celebró el mes del farmacéutico

FEFARA
4 meses

Fármacos innovadores: “8 de 13 drogas que más se usan en el mundo son biológicos”

JornadasFEFARA
4 meses

Jornadas FEFARA: importante debate sobre fármacos de alto costo y su financiamiento

FEFARA
4 meses

Cerraron las jornadas de FEFARA: “Hay que hacer a la farmacia un centro asistencial”

JornadasFEFARA
4 meses

Jornadas de FEFARA: “Nuestra razón de ser es tener una red de farmacias sustentables”

FEFARA
4 meses

Se inician en Santiago del Estero las nuevas jornadas profesionales de FEFARA

JornadasFEFARA
5 meses

Reunión del Comité Evaluador de las jornadas profesionales de FEFARA

JornadasFEFARA

FEFARA colaborará con la Universidad de Misiones en la formación de futuros farmacéuticos

FEFARA

Farmacéuticos de La Pampa festejan los 60 años de la fundación de su entidad

FEFARA

Con apoyo de FEFARA, La Pampa impulsa la receta electrónica en farmacias

FEFARA

La unidad entre las distintas farmacias, claves para un mejor futuro

JornadasFEFARA

Jornadas de FEFARA: “los farmacéuticos son indispensables para el sistema sanitario”

FEFARA

Jornadas profesionales de FEFARA: se confirmó el cronograma 2022

FEFARA
2 años

FEFARA pidió la formación de farmacéuticos “con marcado perfil social”

FEFARA
2 años

En agosto llega la nueva edición de las jornadas profesionales de FEFARA

FEFARA
2 años

FEFARA festeja sus primeros 17 años de vida: “brindar servicios cada día más eficientes”

FEFARA
2 años

Desde FEFARA remarcan que para las farmacias el congelamiento de precios “significa un esfuerzo”

FEFARA
2 años

FEFARA destacó la importancia de la puesta en marcha del plan de servicios farmacéuticos

FEFARA
2 años

La crisis por la pandemia y el rol de los farmacéuticos, ejes de las jornadas de FEFARA

FEFARA
2 años

Jornadas profesionales de FEFARA: ya está disponible el programa provisorio

FEFARA
2 años

Cierra esta semana la entrega de trabajos para las Jornadas Profesionales de FEFARA

FEFARA
2 años

Jornadas nacionales de FEFARA: se abre el plazo para la presentación de trabajos

FEFARA
2 años

En noviembre vuelven las jornadas sobre políticas de medicamentos de FEFARA

FEFARA
2 años

Laura Dubois, la única farmacéutica al frente de un hospital en Misiones

FEFARA
3 años

Farmacéuticos acuerdan con obra social de Santiago del Estero la provisión de fármacos

FEFARA
3 años

Acerca de la regulación sobre el uso medicinal de cannabis: postura de FEFARA

FEFARA
3 años

FEFARA asesora a Misiones en la puesta en marcha de la receta electronica

FEFARA
3 años

Una revalorización de conceptos: la farmacia comunitaria como servicio público

FEFARA
3 años

Cáncer de mamas: FEFARA lanza una serie de charlas para debatir la enfermedad

FEFARA
8 años

Astillas del mismo palo

SobreCOFA,FEFARAyotrassingularidades
Encontranos en