Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Medicamentos y Salud                        Hace 

Comienza la segunda etapa de la campaña bonaerenses de vacunación antigripal

#Vacunciónantigripal

Esta semana, se comenzará a aplicar las dosis a niños y niñas de 6 meses a 2 años de edad; personas embarazadas; puérperas que no se hayan vacunado durante el embarazo; personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.

C
on la convocatoria a otros grupos de riesgo, se inició esta semana en la provincia de Buenos Aires la segunda etapa de la campaña antigripal 2023. Según informaron desde el Ministerio de Salud bonaerense, para este momento de la inmunización se buscará llegar a niños y niñas de 6 meses a 2 años de edad; personas embarazadas; puérperas que no se hayan vacunado durante el embarazo; personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y quienes tienen riesgo de exposición a aves enfermas. Días atrás, se había iniciado la aplicación de dosis entre personal sanitario y adultos mayores, que desde el pasado 17 de este mes se convocó al personal de salud quienes, si aún no se vacunaron, pueden concurrir a cualquier vacunatorio público de la Provincia y solicitar la inmunización. La vacuna antigripal está disponible “para todos los grupos mencionados, es gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses y no requiere orden médica”. La aplicación de esta vacuna tiene por objetivo “reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección con virus influenza entre la población de riesgo”. En la próxima etapa “se vacunará también a las y los mayores de 65 años y al personal estratégico”.
La vacuna antigripal está disponible para todos los grupos mencionados, es gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses y no requiere orden médica
A su vez, desde la cartera sanitaria bonaerense recordaron que es importante que todas las personas, “a partir de los 6 meses cuenten con su esquema primario de vacunación para Covid-19 completo y con las dosis de refuerzo correspondientes”. Aclararon a quienes les faltan dosis o refuerzos, que ambas vacunas “pueden administrarse en forma simultánea, incluso, junto con otras vacunas del Calendario Nacional y Obligatorio”. Desde Salud dijeron que “es recomendable que toda persona que concurra a un vacunatorio lleve su carnet y libreta de vacunación junto con la de sus hijos e hijas para que el equipo de salud pueda chequear cuáles les hacen falta”. A mediados de mes, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó en el Centro Modular Sanitario de San Martín de Los Andes, provincia de Neuquén, el lanzamiento de la campaña de vacunación. Con el fin de cumplir con los objetivos, la cartera sanitaria nacional adquirió 9.300.000 dosis de vacuna antigripal trivalente, de las cuales 5.500.000 dosis corresponden a vacuna antigripal adulto trivalente, 1.500.000 dosis de la vacuna antigripal pediátrica trivalente y 2.300.000 son dosis de vacuna antigripal adyuvantada trivalente (destinada a mayores de 65 años). La vacuna es gratuita para los grupos mencionados y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna.
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible, se contagia de una persona a otra por contacto con las gotitas que las personas infectadas expelen al toser, estornudar o hablar y, también, a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones. Si bien la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, en los grupos poblacionales de riesgo puede ocasionar graves complicaciones. Hasta el momento, deben aplicarse la vacuna el personal de salud; niñas y niños de 6 a 24 meses; personas gestantes en cualquier trimestre de gestación; puérperas que no se hayan vacunado durante el embarazo (hasta diez días después del egreso de la maternidad); personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; personas mayores de 65 años; y personal estratégico. Cabe destacar que las dosis corresponden a la antigripal trivalente para adultos (Infuvac y Viraflu), la antigripal pediátrica trivalente para infantes y la antigripal adyuvantada trivalente (Fluxvir) para mayores de 65 años. Todas ellas son gratuitas para la población especificada y pueden aplicarse junto con cualquier otra vacuna del calendario.
5 meses

Sólo el 30% de los menores de 2 años completó la vacunación antigripal

Vacuncionantigripal
5 meses

Campaña antigripal: Santa Fe en alerta por la baja inmunización entre los niños

Vacuncionantigripal
5 meses

Sigue preocupando la baja demanda de la vacuna antigripal en varias provincias

Vacuncionantigripal
6 meses

Sólo el 40% de quienes deben vacunarse contra la gripe se inmuniza

Vacuncionantigripal

IOMA ya entrega sus vacunas antigripales para inmunizar a sus afiliados

Vacuncionantigripal

IOMA ya entrega sus vacunas antigripales para inmunizar a sus afiliados

Vacuncionantigripal

Ante la llegada del clima frío, piden completar la vacunación antigripal

Vacuncionantigripal

Farmacias mendocinas alertan sobre la suba del valor de la vacuna antigripal

Vacunciónantigripal

Campaña antigripal 2023: Salud comienza la distribución de vacunas

Vacunciónantigripal
8 años

Empieza la campaña antigripal 2011

Vacunciónantigripal
Encontranos en