H
ace unos días, la Municipalidad de Palpalá y el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy firmaron un convenio enmarcado en la llamada Campaña de Gestión de Medicamentos Vencidos, Dañados o en Desuso, para sumar a las farmacias de esa localidad a este esfuerzo. El plan, que busca concientizar a la comunidad sobre los riesgos ambientales y a la salud que puede ocasionar una mala gestión de este tipo de desechos, lleva dos años de trabajo, y en ese tiempo recogió y desechó de manera responsable unos 2 mil kilos de estos tratamientos, En este sentido, el presidente de la entidad farmacéutica Rodrigo Argañaras explicó que "el procedimiento para la recolección se viene dando en las farmacias como punto de referencia, ahí van a encontrar contenedores amarillos en donde, en primera instancia, se acopian los residuos hasta un cierto volumen, luego se recolecta para posteriormente acumular en el centro de acopios que posee el Colegio de Farmacéuticos. La intención es ampliar la campaña en el hospital Wenceslao Gallardo y en los centros de asistencia primaria". Al respecto, el intendente Rubén Eduardo Rivarola, manifestó que “lo importante es poder trabajar mancomunadamente con el Colegio de Farmacéuticos, sabemos y conocemos que, en la ciudad, en diferentes puntos hay medicamentos que están vencidos, la finalidad con esta propuesta, es erradicar esto, vamos trabajar y poner el apoyo que sea necesario desde el municipio para trabajar esta gran problemática”.
En Jujuy se despliega la campaña de recolección de medicamentos vencidos para concientizar sobre la gestión que este tipo especial de desechos debe tener y el impacto que genera en el ambiente su descarte con los residuos domiciliarios. “La campaña va a cumplir 2 años y tuvo muy buenos resultados, aproximadamente se pudo lograr el acopio de 2 mil kilos de medicamentos vencidos, adulterados o en desuso”, informó Argañaraz, en declaraciones radiales. “Es muy positiva porque no solamente adhirió la comunidad sino los establecimientos sanitarios del orden público y privado”, destacó con relación al nivel de involucramiento que registran. Argañaraz recordó que se trata de “contenedores de color amarillo dispuestos en las farmacias, donde las personas pueden acercar los medicamentos que no utilicen y se les da el destino adecuado, para evitar la farmacontaminación que es un problema muy importante, que afecta a la comunidad”. El titular del Colegio de Farmacéuticos indicó que la iniciativa “está en pie y en plena vigencia”, con el objetivo de “concientizar que no se puede descartar los medicamentos con los residuos comunes”. Con relación a los productos que es posible descartar en las farmacias, sostuvo que se trata de “medicamentos que poseen distintas formas farmacéuticas” y puede tratarse de comprimidos, jarabes, cremas o aerosoles. “Es importante que no descarten estos residuos peligrosos, que no son ni domiciliarios ni patógenos, que le demos un correcto destino para su disposición final”, afirmó por último.
La campaña genera diversas medidas, además de la recolección de tratamientos. La primera edición del año del Reciclatón, por ejemplo, organizado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático tuvo gran participación ciudadana y recuperó 2.5 toneladas de materiales reciclables, más de 15 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES), 180 litros de aceites vegetales usados, 106 kilos de medicamentos vencidos o en desuso, y más de 20 baldes de pilas. La ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, María Inés Zigarán, celebró la gran participación de la sociedad jujeña del evento que incluyó la recepción de materiales reciclables como papel, cartón, plásticos, aluminio y recipientes de vidrio, y de residuos especiales. "Para nosotros esta campaña que vamos a implementar de manera conjunta en el municipio de Palpalá es muy importante porque es básicamente una forma muy certera de llegar a la población. Sabemos de la problemática la conocemos y la idea es concientizar sobre la fármaco-contaminación que es un problema de salud pública que afecta a toda la comunidad, y básicamente generar conciencia sobre este tema y la importancia que tiene no descartar los medicamentos vencidos con el residuo domiciliario. Nos ponemos a disposición y agradecemos al intendente por este espacio y por la oportunidad que significa para nosotros como Colegio", destacó el farmacéutico.