Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Principales                        Hace 

Incertidumbre por el fin de acuerdo de precios de los medicamentos

#AccesoaMedicamentos

El convenio firmado con laboratorios venció el 31 de marzo, y no hay novedades sobre su extensión. Desde FEFARA mostraron su preocupación por esta situación, y recordó que las farmacias no son formadores de precios.

E
n diciembre del 2022, el gobierno nacional anunció un acuerdo con los laboratorios que operan en el país para controlar el precio que se dispensan los medicamentos en farmacias. En ese momento se generó un mecanismo para que el valor de los tratamientos esté por debajo del 5 por ciento mensual, lo que se proyectaba la inflación de este año. La vigencia del convenio era hasta el 31 de marzo del 2023, cuando se debería revalidar el mismo. A más de un mes que terminara este plazo, no hay novedades respecto de la continuidad del acuerdo, por lo cual hay incertidumbre en el sector. En este sentido, el presidente del Colegio Farmacéutico de La Pampa y vicepresidente 1º de la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA), Miguel Osio, advirtió que los precios de medicamentos "quedaron nuevamente liberados" tras el vencimiento del acuerdo, y no ocultó su preocupación por la brecha existente entre el "precio PAMI" y el de venta al público. En este sentido, Osio explicó a BAE Negocios que hasta el 31 de marzo estuvo vigente "un acuerdo de precios entre el Gobierno nacional y los laboratorios, que se venía renovando periódicamente". Sin embargo, a partir de esa fecha no se volvió a prorrogar ante una falta de acuerdo entre las partes. Fuentes oficiales le dijeron al mismo medio que "habrá operativos de control tanto en la industria como en las farmacias". Según el convenio original, el precio de los medicamentos sólo podrá aumentar hasta un 3,8 por ciento mensual, teniendo en cuenta el último precio sugerido de venta al público del mes de noviembre de 2022.
"Los laboratorios no quisieron renovarlo en los términos que se venía haciendo", señaló. "Como el precio del medicamento en Argentina está desregulado, los laboratorios quisieron recuperar todo el tiempo perdido, ya que en el último año el aumento del precio se mantuvo levemente por debajo del Indice de Precios al Consumidor (IPC)", añadió el dirigente farmacéutico. Osio indicó que "está en el horizonte de posibilidades" que haya más aumentos en mayo, debido a que "los laboratorios aumentan el precio del medicamento permanentemente un 1, 2 o 5 por ciento. No es lineal, porque desde que se desreguló el precio del medicamento en el año 91, los laboratorios aumentan de acuerdo a su parecer porque no se analiza el costo". Consultado sobre la posibilidad de alcanzar un nuevo acuerdo de precios, comentó que desde FEFARA han observado que la industria rechazó los términos que enmarcaban los aumentos, que era por debajo del IPC, en un contexto inflacionario como el actual. "El Gobierno no tiene ninguna contraoferta para hacer, entonces en esa oposición de distancia quedó liberado nuevamente el precio del medicamento y estamos a expensas de lo que la industria resuelva", afirmó. El dirigente aclaró que "la farmacia no pone el precio del medicamento. Cada farmacéutico prende la computadora a la mañana y se encuentra con que aumentaron o no. Quiero destacar esto, porque sino pareciera que las farmacias son las que están empecinadas en aumentar el precio del medicamento, pero no participan en nada en este aspecto".
Por otro lado, Osio comentó que desde FEFARA observan con mucha preocupación la brecha existente entre el "precio PAMI" y el de venta al público. "Esa diferencia hoy anda rondando el 42 por ciento", precisó y recordó que cuando surgió el "precio PAMI" la diferencia iba a ser del 18 o 20 por ciento. "Vino la pandemia y no sé cuál fue la incidencia que tuvo sobre esto, pero la actualización de ese precio PAMi se congeló. Esto hizo que los laboratorios siguieran aumentando el precio con lo cual la brecha cada vez se hizo más grande", continuó. El dirigente señaló que "eso realmente preocupa mucho porque impacta sobre el honorario de la farmacia", por lo tanto es motivo de "reclamo permanente. En la medida que aumente el precio del medicamento y no aumente en forma creciente para achicar esa brecha el precio PAMI, vamos a estar complicados". En todo el país el tema del acuerdo genera alarma. En Entre Ríos, por ejemplo, los farmacéuticos esperan que haya novedades pronto y hablaron de la posibilidad de un nuevo convenio para limitar los incrementos. “Todavía no se está hablando, pero esperemos que se haga algo para que la gente pueda acceder a los tratamientos. La farmacia es un rubro muy delicado, porque está la salud de por medio”, dijo el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos, Emilio Irigoitia. “A veces te da lástima y preocupa, porque la gente se va endeudando”, dijo Irigoitia a la vez que lamentó que haya gente que, por motivos económicos, "tiene que detener algún tratamiento. Eso es durísimo”.
2 meses

Crean un fondo para garantizar la compra de medicamentos para todo el sistema sanitario

AccesoaMedicamentos
3 meses

Destacan el impacto del uso de la triple terapia en pacientes con fibrosis quística

AccesoaMedicamentos
3 meses

Otro fallo obliga a una prepaga a cubrir un medicamento de alto costo contra la ELA

AccesoaMedicamentos
3 meses

Nuevo acuerdo para congelar el precio de los medicamentos hasta fines de octubre

AccesoaMedicamentos
4 meses

Alarma baja de partidas y subejecución de fondos para la compra de fármacos contra el HIV

AccesoaMedicamentos
4 meses

Farmacias de San Juan quieren saber qué pasará cuando finalice acuerdo de precios

AccesoaMedicamentos
5 meses

Anuncian un nuevo reglamento para potenciar el Programa Remediar

AccesoaMedicamentos
5 meses

Por la falta de fármacos, en España ya se habla de “pobreza farmacéutica”

AccesoaMedicamentos
5 meses

Los argentinos siguen prefiriendo la farmacia tradicional a la online, según encuesta

AccesoaMedicamentos

Destacan estrategia nacional para incorporar medicamentos de alto costo

AccesoaMedicamentos

Estudian llevar a nivel nacional plan de acceso a fármacos de Córdoba

AccesoaMedicamentos

Los medicamentos del país deberán informar si son “libres de gluten”

AccesoaMedicamentos

Farmacias de Jujuy acuerdan con veterinarios dispensa conjunta

AccesoaMedicamentos

Farmacias de Córdoba destacan el plan de medicamentos gratuitos

AccesoaMedicamentos

Ya se anotaron 4 mil médicos al sistema de receta digital bonaerense

AccesoaMedicamentos

Piden que se rechace el pedido de patentamiento en el país de un antiviral contra el coronavirus

AccesoaMedicamentos

Peligroso precedente: dispensan pastillas del día después con un robot

AccesoaMedicamentos

Farmacias santiagueñas alertan sobre la situación del sistema de salud

AccesoaMedicamentos

Obras sociales destacaron el acuerdo para financiar medicamento contra la AME: “sustenta el sistema”

AccesoaMedicamentos

Un informe asegura que el precio de los medicamentos cerró en 2022 con subas menores a la inflación

AccesoaMedicamentos

Acuerdo para financiar para para pacientes argentinos uno de los medicamentos más caros del planeta

AccesoaMedicamentos

Farmacias neuquinas sufren de algunos faltantes de distintos insumos

AccesoaMedicamentos

Hay consenso para convertir en ley el plan de entrega gratuita de medicamentos

AccesoaMedicamentos

Alertan que las trabas en la importación de químicos entorpecen la producción de medicamentos

AccesoaMedicamentos

Noviembre marco un mes de recuperación para la dispensa de medicamentos en farmacias

AccesoaMedicamentos

Farmacias con bajo abastecimiento: ¿El mundo se queda sin medicamentos?

AccesoaMedicamentos

Informe habla de una “sobreutilización” de los medicamentos en el país por la automedicación

AccesoaMedicamentos

Acuerdo de precios: los medicamentos tendrán un tope de 3,8% de suba mensual hasta marzo del 2023

AccesoaMedicamentos

Cuál es el fármaco que falta en en el país y reclama un diputado nacional

AccesoaMedicamentos

Jujuy entregará antiparasitarios a través de la red de farmacias provinciales

AccesoaMedicamentos
Encontranos en