Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Farmacias del Mundo                        Hace 5 meses

Sigue preocupando la baja demanda de la vacuna antigripal en varias provincias

#Vacuncionantigripal

En algunas provincias, las autoridades insisten con reclamar a los integrantes de los grupos de riesgo que se apliquen la dosis. Para eso, se realizan campañas en diversas zonas, como en el AMBA.

L
a ola de frío polar que comenzó hace unos días en la zona del AMBA ya se instaló en buena parte del país, confirmando la llegada del invierno. En este contexto, y en medio del pico de consultas por cuadros respiratorios, los especialistas siguen preocupados por la baja inmunización contra la gripe, pese a la campaña lanzada hace varias semanas. Los porcentajes en muchas provincias siguen siendo bajos, alertan, sobre todo porque para esta época del año los integrantes de los llamados grupos de riesgo ya deberían estar protegidos. En este contexto, Sonia Martorano, ministra de Salud de Santa Fe, manifestó su alarma por esta situación, en especial en niños. “Estamos a tiempo para vacunarnos. En el grupo etario de más 65 años, el 93 por ciento se vacunó, eso está bien. Entre 2 y 65 años, se tienen que vacunar quienes tengan factores de riesgo, ahí se vacunó poco menos de la mitad. Lo más preocupante es de 6 meses a 2 años, ahí el 40 por ciento se vacunó”, indicó Martorano en declaraciones radiales. “Son los grupos más vulnerables en contacto con este virus. Los cuadros respiratorios resultan más graves y con niveles de internación. En los menores de 6 meses no está indicada porque se vacunan las embarazadas. También deben vacunarse embarazadas y personal de salud”, agregó.
En ese marco, la funcionaria sanitaria reconoció que están buscando “reforzar la comunicación” y sostuvo: “Hay relajamiento y cansancio con la vacunación”. Además, abordó la situación de las clínicas privadas, preocupadas por las dificultades que insumen las cadenas de pagos. “La de los centros de salud es una situación de larga data, en un contexto inflacionario sostenido. Los pagos son a 60 y 90 días. Una consulta ronda los 2 mil pesos. Las clínicas barriales están mucho más complejas porque su razón de subsistencia es la consulta limpia”, señaló. Y, sobre la situación sanitaria a nivel pediátrico, comentó: “Las camas están y estamos expandiendo. La complejidad es el recurso humano, especializado y formado para estar a cargo de las guardias. Ahí debemos plantearnos qué clase de salud queremos a largo plazo. Un profesional especializado necesita 10 años de formación (seis de medicina tradicional y el resto de especialidad)”. La vacuna antigripal, disponible de forma gratuita en todos los vacunatorios y hospitales públicos del país, se puede coadministrar junto con las otras vacunas del Calendario Nacional y con la vacuna contra la COVID-19. Cuando se concurra, se sugiere llevar el carnet para que pueda ser chequeado y se completen los esquemas de todas las vacunas en caso de corresponder.
Ante esta situación, las distintas jurisdicciones lanzaron medidas para acercar la oferta de vacunas a las personas, con operativos y actividades similares. Actualmente se lleva adelante la tercera etapa de la campaña que contempla la aplicación de la vacuna a personas mayores de 65 años sin factores de riesgo y a personal estratégico. En Lomas de Zamora, por ejemplo, informaron que la vacuna antigripal también se aplica en los distintos operativos de Salud que el Municipio lleva adelante en los barrios y que son anunciados en las redes sociales del Municipio. Desde la cartera sanitaria nacional se remarca la importancia de tomar medidas preventivas como la ventilación de los espacios cerrados y el lavado de manos; no concurrir a los lugares de trabajo o escuela si presentan síntomas; y consultar al equipo de salud ante la aparición de los primeros síntomas, especialmente, en personas recién nacidas y niñeces de mayor riesgo. Los síntomas más comunes son: dificultad para respirar, agitación, fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, conjuntivitis, dolor de garganta, de cabeza y muscular.
5 meses

Sólo el 30% de los menores de 2 años completó la vacunación antigripal

Vacuncionantigripal
5 meses

Campaña antigripal: Santa Fe en alerta por la baja inmunización entre los niños

Vacuncionantigripal
6 meses

Sólo el 40% de quienes deben vacunarse contra la gripe se inmuniza

Vacuncionantigripal

IOMA ya entrega sus vacunas antigripales para inmunizar a sus afiliados

Vacuncionantigripal

IOMA ya entrega sus vacunas antigripales para inmunizar a sus afiliados

Vacuncionantigripal

Ante la llegada del clima frío, piden completar la vacunación antigripal

Vacuncionantigripal

Comienza la segunda etapa de la campaña bonaerenses de vacunación antigripal

Vacunciónantigripal

Farmacias mendocinas alertan sobre la suba del valor de la vacuna antigripal

Vacunciónantigripal

Campaña antigripal 2023: Salud comienza la distribución de vacunas

Vacunciónantigripal
8 años

Empieza la campaña antigripal 2011

Vacunciónantigripal
Encontranos en