C
reado en medio de la peor crisis económica y social del país, el Programa Remediar lleva dos décadas de entrega de tratamientos gratuitos para personas sin cobertura médica. Para buscar mejorar su llegada a las poblaciones vulnerables, el Ministerio de Salud nacional anunció un nuevo reglamento, denominado Manual de Operatoria, que buscará hacer más eficiente su implementación. Desde la cartera sanitaria destacaron que esta es “una herramienta fundamental para el trabajo del día a día en los centros de salud para el correcto funcionamiento del plan”, ya que presenta “información importante sobre el desarrollo y la implementación del Ciclo de Gestión del Medicamento, que va desde la selección hasta el uso, pasando por aprovisionamiento y distribución de los mismos”. En este manual se encuentran temas relacionados “al acceso de los medicamentos esenciales en el Primer Nivel de Atención a la Salud, de los cuales se destacan adquisición y distribución de los medicamentos, criterios de incorporación de establecimientos de salud para recibir los botiquines del programa, la composición de los medicamentos del botiquín, cómo se debe hacer la recepción del botiquín, cómo conservar los medicamentos, prescripción y entrega de los medicamentos, control unidades de medicamentos entregados, control mensual de stock, medicamentos no aptos para su uso, redistribución de medicamentos y farmacovigilancia”.
Mensualmente, recordaron, se realizan capacitaciones sobre la operatoria del Programa Nacional Remediar, mediante las cuales se busca mantener actualizados a los equipos de salud en cuanto a las novedades del programa. Para inscribirse se pueden consultar los cursos en la sección de Cursos Virtuales. La aprobación de esta resolución permite al Programa Nacional Remediar, dependiente de la Dirección de Medicamentos Esenciales, Insumos y Tecnología de la Dirección Nacional de Medicamentos y Tecnología Sanitaria, seguir efectuando auditorías para verificar el cumplimiento de acuerdos y dictar las normas complementarias, interpretativas y aclaratorias de la presente resolución. Dentro del marco de la Política Nacional de Medicamentos, la aprobación del Manual de Operatoria del Programa Nacional Remediar y su actualización busca establecer criterios a fin de garantizar una eficiente y equitativa distribución de los medicamentos e insumos sanitarios que llegan a más de 8100 centros de salud de todo el país.
El Programa Remediar contribuye a garantizar el derecho al acceso y cobertura a los medicamentos esenciales a través de la distribución directa a los centros de salud. La provisión gratuita llega mensualmente a más de 8.100 Centros de Salud distribuidos en todo el país en botiquines de medicamentos esenciales, que dan respuesta al 80 por ciento de las consultas del Primer Nivel de Atención. De esta manera garantizan la cobertura de medicamentos a 16 millones de personas que dependen exclusivamente del sistema público de salud. Los medicamentos que se incluyen habitualmente en las entregas mensuales de medicamentos a todo el país por parte del Programa Remediar son: Analgésicos, antiácidos, antianémicos, antibióticos, anticonvulsivos, antiespasmódicos, antihistamínicos, antiinflamatorios, broncodilatadores, cardiovasculares, entre muchos otros. El programa está dirigido a quienes tienen dificultades de acceso a los medicamentos ambulatorios. En especial quienes están bajo línea de pobreza o no tienen cobertura de obra social. recibieron los botiquines con medicamentos esenciales provistos por Remediar con capacitación de responsables.