Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Trending Topics                        Hace 4 meses

SIBO, la enfermedad poco frecuente que padece la actriz Araceli González

#EnfermedadesRaras

La modelo y actriz confirmó que padece Sobrepoblación Bacteriana del Intestino Delgado, y que se caracteriza por un aumento anormal en la cantidad de bacterias en esa zona del estómago.

A
ctriz ícono de la publicidad y la televisión de los 90, Araceli González hace un tiempo está con un perfil bajo. Esta semana, volvió a nombrarse en los medios de comunicación, pero lamentablemente por padecer una enfermedad poco frecuente o rara. Su nombre es SIBO, o Sobrepoblación Bacteriana del Intestino Delgado, una afección en la cual hay un aumento anormal en la cantidad de bacterias en el intestino delgado, que normalmente debería tener una población de bacterias relativamente baja. La ex modelo indicó que desde hacía algún tiempo sentía malestares en la zona del estómago. "Lo tomé con mucha calma, no me estresó el diagnóstico, porque ya sabés lo que tenés y podés abordarlo como corresponde”, dijo la actriz. Y agregó: "Lo tomé muy tranquila, no puedo hacer nada, son los stops que nos pone la vida cuando uno está muy acelerado y no se da cuenta". El SIBO se produce cuando las bacterias que normalmente se encuentran en el colon se trasladan hacia el intestino delgado y comienzan a crecer allí. Esto puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo problemas con la motilidad intestinal, la dieta, el uso prolongado de antibióticos, o enfermedades que afectan el sistema inmunológico. El tratamiento del SIBO generalmente implica una combinación de cambios en la dieta, suplementos nutricionales y antibióticos específicos que matan a las bacterias en el intestino delgado.
Según los especialistas, algunos alimentos que son ricos en carbohidratos pueden alimentar el crecimiento de las bacterias en el intestino delgado. Por lo tanto, se recomienda seguir una dieta baja en carbohidratos fermentables (FODMAP) durante el tratamiento del SIBO. Además, se recomienda evitar el consumo de alcohol y tabaco, y limitar el consumo de alimentos procesados y azúcares refinados. Además, explicaron que los principales síntomas del SIBO son dolor abdominal, cólicos o hinchazón; diarrea o estreñimiento; distensión abdominal después de las comidas; gases y flatulencias excesivas; náuseas y/o vómitos; reflujo ácido; fatiga y debilidad; pérdida de peso inexplicable; deficiencias nutricionales, especialmente de vitaminas B12 y D; mala absorción de grasas y carbohidratos, entre otros. Fernando Bessone, médico gastroenterólogo y hepatólogo, explicó que este "síndrome se caracteriza por un sobredesarrollo bacteriano en el intestino delgado", que "suele tener pocas bacterias". "Históricamente, el sobredesarrollo bacteriano era interpretado como el cúmulo de bacterias que se da después de una cirugía, puntualmente en un asa ciega o intestinal que quedaba desfuncionalizada", precisó Bessone. Es decir, su detección se limitaba a "pacientes operados con algún defecto anatómico para que esto ocurriera".
Sobre el tratamiento, una dieta específica de carbohidratos para limitar las fuentes de alimento para las bacterias. Antibióticos, como la rifaximina, son comúnmente recetados para ayudar a erradicar su exceso. Por su parte, los probióticos pueden o no ser recomendados, dependiendo del caso individual, ya que a veces pueden empeorar los síntomas en algunas personas. En cuanto al diagnóstico, se realiza generalmente en función de los síntomas, una evaluación clínica y pruebas especializadas. Estas pueden incluir análisis del aliento después de ingerir sustancias específicas (como lactulosa o glucosa) para detectar la presencia de ciertos gases que indican la fermentación bacteriana. En su perfil de Instagram, donde acumula más de un millón y medio de seguidores, comentó: "Lo tomé con mucha calma. La verdad es que no me estresó recibir el diagnóstico porque, sinceramente, cuando ya sabés lo que tenés, podés abordarlo como corresponde y es lo que me está pasando a mí ahora". A sí mismo, la actriz señaló que el reciente diagnóstico la hizo reflexionar. "Me frenó, porque venía como media enloquecida. Entonces, me olvido de comer como corresponde, y yo siempre como muy bien. No consumo lactosa, porque soy intolerante, ni gluten, porque no me hace bien", apuntó.
1 mes

Alertan sobre una enfermedad poco frecuente que afecta a unos 500 argentinos

EnfermedadesRaras
3 meses

Debaten sobre el impacto y la atención en el país de las enfermedades raras

EnfermedadesRaras
4 meses

El país comienza a cubrir diagnóstico y tratamiento de una enfermedad rara

EnfermedadesRaras
5 meses

Se actualizó el listado de enfermedades consideradas poco frecuentes en el país

EnfermedadesRaras
5 meses

Día de la Pesquisa Neonatal: piden ampliar los análisis que se hacen en el país

EnfermedadesRaras

Buscan mejorar el acceso a medicamentos de personas con hemofilia

EnfermedadesRaras

Enfermedades raras: piden agilizar el acceso a los medicamentos

EnfermedadesRaras

El hospital Garrahan crea tratamientos personalizados para un grupo de enfermedades raras

EnfermedadesRaras
2 años

Enfermedades raras: especialistas insisten con la necesidad de lograr diagnósticos precisos

EnfermedadesRaras
2 años

Aconsejan a menores con enfermedades raras completar la vacunación contra el Covid-19

EnfermedadesRaras
2 años

Corrientes creará un registro de expertos que atienden enfermedades poco frecuentes

EnfermedadesRaras
4 años

Enfermedades raras: en el mundo hay 647 ensayos para dar con fármacos efectivos

EnfermedadesRaras
4 años

Detectan los primeros cinco casos argentinos de una rara enfermedad genética

EnfermedadesRaras
5 años

Enfermedades raras: piden un compromiso nacional para potenciar la ley de protección de pacientes

EnfermedadesRaras
5 años

Un informe sostiene que este año mejoró en el país el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras

EnfermedadesRaras
6 años

Enfermedades raras: el país avanza en la investigación y lucha de las patologías poco frecuentes

EnfermedadesRaras
Encontranos en