C
on una serie de disposiciones publicadas en el Boletín oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) retiró del mercado nacional varios productos farmacéuticos, comenzando por un lote de una marca de paracetamol. Las decisiones apuntan a proteger a los pacientes, por lo que pidieron que se tomen las medidas preventivas necesarias. En el caso del popular analgésico, se trata del producido por el laboratorio B.Braun Medical, que inició “de manera voluntaria” el retiro del mercado del producto “Paracetamol B. Braun 10 mg-ml, solución inyectable para perfusión, botella por 50 ml, envase por 10 unidades”. La medida corresponde al lote 21385408, con vencimiento agosto del 2023 y lote: 21422413 con vencimiento septiembre del 2023, certificado 58127. Según informó la agencia reguladora, se trata de “un producto analgésico y antipirético indicado para el tratamiento a corto plazo del dolor moderado (especialmente de una cirugía), el tratamiento a corto plazo de la fiebre cuando la administración por vía intravenosa está justificada clínicamente por una necesidad urgente de tratar el dolor o la hipertermia, o cuando no son posibles otras vías de administración”. La medida fue tomada debido a una posible contaminación cruzada con trazas del ingrediente activo Midazolam.
De la misma forma, el laboratorio productor retiró un lote de otro producto, afectado por esta situación. Se trata del retiro voluntario de “Fluconazol B. Braun 2 mg-ml, solución para infusión, botella por 100 ml, envase por 20 unidades, certificado 58452”. La medida incluye los siguientes números de lote: 21426401, con vencimiento septiembre de 2023; 21475402, con vencimiento octubre de 2023; 21476402, con vencimiento octubre de 2023; 22094403, con vencimiento febrero de /2024; y 22125402, con vencimiento febrero de 2024. Se trata de “un producto antimicótico indicado en el tratamiento de infecciones micóticas o utilizado en el tratamiento y prevención de infecciones fúngicas superficiales y sistémicas”. La medida también fue tomada “debido a una posible contaminación cruzada con trazas del ingrediente activo Midazolam”. “Esta Administración Nacional se encuentra realizando el seguimiento del retiro del mercado y recomienda a la comunidad abstenerse de utilizar los lotes detallados”, recalcaron desde la entidad nacional.
Por último, se confirmó que la farmacéutica Química Ariston ha iniciado de manera voluntaria el retiro del mercado del producto rotulado como “Sterogyl 1000, colecalciferol (vitamina D3) 25 mcg (1000 UI), solución oral, frasco gotero por 4 ml”, lote 0001 con vencimiento abril del 2025, del mismo laboratorio, con certificado 53429. La medida fue adoptada “luego de que se detectaran desvíos a las Buenas Prácticas de Fabricación y Control por parte del mencionado establecimiento elaborador, que involucran la carencia de documentación correspondiente al referido lote, atinente a los registros de producción y de control de calidad”. “Esta Administración Nacional se encuentra realizando el seguimiento del retiro del mercado del referido producto y recomienda a la población abstenerse de utilizar el lote detallado”, concluyeron. La ANMAT es un organismo descentralizado que depende del Ministerio de Salud y que tiene como objetivo controlar y garantizar que los medicamentos, alimentos y dispositivos médicos posean eficacia, seguridad y calidad. Los ciudadanos que estén interesados en consultar si un ítem está autorizado por la entidad reguladora lo pueden hacer ingresando al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), que se encuentra disponible en el micrositio de la ANMAT. El Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA) es una plataforma digital creada para fortalecer el control de los alimentos.