Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Farmacias del Mundo                        Hace 4 meses

Jornadas de FEFARA: “Nuestra razón de ser es tener una red de farmacias sustentables”

#FEFARA

En la apertura del evento, que contó con la presencia del gobernador Zamora, el titular de la entidad Damián Sudano destacaron que su objetivo es “lograr que la farmacia sea un centro de salud asistencial” detalles delas primeras actividades.

C
on la presencia del gobernador Gerardo Zamora, se puso en marcha ayer jueves en Santiago del Estero la nueva edición de las jornadas profesionales de la Federación Farmacéutica Argentina (FEFARA). En un colmado Centro de Convenciones Forum de la capital provincial, se oficializó el puntapié inicial de las 20mas Jornadas Federales y las 19nas Internacionales de Política, Economía y Gestión de Medicamentos, organizado por la entidad, un encuentro ya tradicional de la profesión, que reúne a referentes y especialistas de todo el país. El acto inaugural estuvo encabezado por el presidente de FEFARA, Damián Sudano, y su tesorero y presidente del Colegio de Farmacéuticos local, Hugo Navarro, quienes recibieron a Zamora, al vicegobernador Carlos Roger Silva Neder y a la Ministra de Salud de la provincia, Natividad Nassif, “Es un día histórico para la FEFARA, llegamos a las 20mas jornadas. Cuando nacieron en 2002, las pensamos como un espacio pluralista, crítico e independiente. Es el espíritu que continúa, debatir el acceso a la salud y a los medicamentos”, indicó Sudano. “Siempre pensamos que los farmacéuticos tenemos mucho para decir. Y en esta ocasión, el lema que nos convoca es ‘Gestionando Salud y Medicamentos, trascendiendo los ciclos electorales’, porque pensamos que hay que lograr un consenso, alcanzar acuerdos, para hacer una política en Estado en salud con criterio sanitarista”, agregó el dirigente farmacéutico. En la primera jornada, comenzaron las mesas de debate y análisis, con especialistas de diversas áreas de la actividad farmacéutica.
Es necesaria en la salud pública que se genere acceso a los medicamentos
Durante la apertura de las jornadas, Sudano adelantó temas importantes que en los días que dura la actividad se abordarán temas de mucha importancia, como “financiamiento y gasto en salud, biosimilares, digitalización de la salud y acceso a las nuevas tecnologías”. “Nuestra razón de ser es tener una red de farmacias sustentables. Lograr que la farmacia sea un centro de salud asistencial”, completó el titular de FEFARA. Por su parte, el Gobernador Zamora agradeció que su provincia haya sido elegida como sede de las Jornadas y consideró los temas que se abordarán “de importancia fundamental en los momentos que estamos viviendo”. “Es necesaria en la salud pública que se genere acceso a los medicamentos. En nuestros efectores provinciales está la necesidad permanente de cubrir a los sectores más vulnerables. La salud, para nuestra Constitución de la provincia, es un bien social”, sostuvo e instó a interactuar de manera eficiente con el sector privado, dar las discusiones necesarias y pugnar por el acceso universal a los medicamentos. Valoró también la presencia de profesionales de todo el país, al igual que de estudiantes y representantes de organismos públicos y de distintos sectores de la sociedad, reunidos para analizar temas relevantes para el bienestar de la población.
Luego de los discursos de apertura, se dio inicio a las primeras actividades, con una amplia gama de expositores. En la Mesa 1, por ejemplo, bajo el título “La salud en el Norte Argentino: políticas para alcanzar el acceso y cobertura universal”, disertaron Raúl Ayuch, presidente de la obra social de Santiago del estero OSP, Fernando Avellaneda, interventor del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán y presidente del Consejo de Obras y Servicios Sociales provinciales de la República Argentina (COSSPRA) y Claudia Ortiz, de la Administración Provincia de Obra Social de La Rioja, bajo la coordinación de Hugo Navarro. “En cada lugar, en cada pueblo de esta extensa provincia, hay un farmacéutico con vocación y compromiso con su gente”, destacó en su ponencia Ayuch. Por su parte, Ortiz destacó que “la incorporación de la receta digital trajo una mejor calidad en la atención, disminución de errores del acto médico, historial fármaco- paciente y asociación diagnóstico con consumo”. Por último, Avellaneda afirmó que “las obras sociales provinciales en los caminos hacia la integración sanitaria de nuestro país tienen un rol muy importante”.
2 meses

La Institución FEFARA que representa a los Farmacéuticos celebró el mes del farmacéutico

FEFARA
4 meses

Fármacos innovadores: “8 de 13 drogas que más se usan en el mundo son biológicos”

JornadasFEFARA
4 meses

Jornadas FEFARA: importante debate sobre fármacos de alto costo y su financiamiento

FEFARA
4 meses

Cerraron las jornadas de FEFARA: “Hay que hacer a la farmacia un centro asistencial”

JornadasFEFARA
4 meses

Se inician en Santiago del Estero las nuevas jornadas profesionales de FEFARA

JornadasFEFARA
5 meses

Reunión del Comité Evaluador de las jornadas profesionales de FEFARA

JornadasFEFARA

FEFARA colaborará con la Universidad de Misiones en la formación de futuros farmacéuticos

FEFARA

Farmacéuticos de La Pampa festejan los 60 años de la fundación de su entidad

FEFARA

Con apoyo de FEFARA, La Pampa impulsa la receta electrónica en farmacias

FEFARA

FEFARA se despega del texto de las farmacias por costo de los medicamentos

FEFARA

La unidad entre las distintas farmacias, claves para un mejor futuro

JornadasFEFARA

Jornadas de FEFARA: “los farmacéuticos son indispensables para el sistema sanitario”

FEFARA

Jornadas profesionales de FEFARA: se confirmó el cronograma 2022

FEFARA
2 años

FEFARA pidió la formación de farmacéuticos “con marcado perfil social”

FEFARA
2 años

En agosto llega la nueva edición de las jornadas profesionales de FEFARA

FEFARA
2 años

FEFARA festeja sus primeros 17 años de vida: “brindar servicios cada día más eficientes”

FEFARA
2 años

Desde FEFARA remarcan que para las farmacias el congelamiento de precios “significa un esfuerzo”

FEFARA
2 años

FEFARA destacó la importancia de la puesta en marcha del plan de servicios farmacéuticos

FEFARA
2 años

La crisis por la pandemia y el rol de los farmacéuticos, ejes de las jornadas de FEFARA

FEFARA
2 años

Jornadas profesionales de FEFARA: ya está disponible el programa provisorio

FEFARA
2 años

Cierra esta semana la entrega de trabajos para las Jornadas Profesionales de FEFARA

FEFARA
2 años

Jornadas nacionales de FEFARA: se abre el plazo para la presentación de trabajos

FEFARA
2 años

En noviembre vuelven las jornadas sobre políticas de medicamentos de FEFARA

FEFARA
2 años

Laura Dubois, la única farmacéutica al frente de un hospital en Misiones

FEFARA
3 años

Farmacéuticos acuerdan con obra social de Santiago del Estero la provisión de fármacos

FEFARA
3 años

Acerca de la regulación sobre el uso medicinal de cannabis: postura de FEFARA

FEFARA
3 años

FEFARA asesora a Misiones en la puesta en marcha de la receta electronica

FEFARA
3 años

Una revalorización de conceptos: la farmacia comunitaria como servicio público

FEFARA
3 años

Cáncer de mamas: FEFARA lanza una serie de charlas para debatir la enfermedad

FEFARA
8 años

Astillas del mismo palo

SobreCOFA,FEFARAyotrassingularidades
Encontranos en