Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Principales                        Hace 4 meses

Ataque cibernético al PAMI: farmacias garantizan dispensa de recetas

#PAMI

Las cámaras que representan a los mostradores emitieron un comunicado conjunto donde resaltaron la tarea en conjunto con la obra social para superar la crisis generada por el hackeo de la semana pasada.

L
uego de varios días del ataque cibernético, siguen los problemas en el sistema de validación del PAMI. La semana pasada, la obra social nacional anunció un hackeo informático, que dejó sin posibilidad de dispensar las recetas de medicamentos, entre otros inconvenientes. A partir de esta emergencia, se tomaron distintas medidas, como autorizar las recetas en papel, para evitar que los afiliados tengan problemas de acceso a sus tratamientos. En este sentido, las farmacias destacaron el esfuerzo que se vine realizando, que permite “garantizar” la atención en todo el país. “Las entidades representativas de las farmacias garantizamos la dispensa de los medicamentos a las más de 5 millones de personas afiliadas a PAMI, en todo el país, ante la toma de conocimiento del ciberataque sufrido por PAMI”, recalcó un documento conjunto que firmaron la COFA, FEFARA, FACAF, FMS y AFMSRA. Las organizaciones del sector recordaron que el PAMI “nos informó que la situación se encuentra controlada y el ataque fue neutralizado, y la base de datos con la información de las afiliadas y los afiliados está protegida”. Asimismo, “nos comunicó que los equipos técnicos se encuentran trabajando con el fin de recuperar la funcionalidad completa de los sistemas para garantizar las prestaciones a las afiliadas y los afiliados”. El ciberataque que sufrió el PAMI en la madrugada del jueves se hizo sentir en las prestaciones de la obra social, en especial en las farmacias, que dependen del sistema online para validar las recetas de los afiliados. Pese a la resolución de la obra social que permitió realizar recetas en papel para salvar la emergencia, los inconvenientes productos de esta situación se sintieron con fuerza en los mostradores, según relataron los farmacéuticos.
El texto emitido por las entidades farmacéuticas aclara que “hasta el restablecimiento de los sistemas de PAMI, se autoriza el uso de recetas en formato papel (según lo dispuesto en la disposición 1426/2023). Asimismo, siguen vigentes la dispensa mediante las recetas electrónicas ya emitidas y las manuales de PAMI”. Durante este período, remarcaron, “las afiliadas y los afiliados pueden retirar sus medicamentos en cualquiera de las farmacias prestadoras de la red que componen las entidades farmacéuticas y brindan servicio a los afiliados del PAMI, con la receta en papel, debidamente firmada y sellada, y la credencial en cualquiera de sus formatos”. “Las farmacias prestadoras y sus entidades representativas demuestran una vez más una alta capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, como ya sucedió desde el primer día de la pandemia asegurando la provisión de medicamentos a todos los afiliados del PAMI, y de la misma manera se encuentran hoy respondiendo a este desafío”, sostuvo el comunicado. “El trabajo conjunto de las entidades y el Instituto, contando con el esfuerzo e inmediata respuesta de las farmacias en cualquier lugar de nuestro país en que se encuentren, garantiza la dispensa de medicamentos en los niveles habituales ante esta contingencia”, concluyeron.
Según lo informado por las autoridades del PAMI, el viernes pasado se esperaba que el hackeo esté totalmente superado, aunque con el correr de las horas se vieron todavía inconvenientes, lo que generó alarma por la vulnerabilidad de un sistema, ya que en poco tiempo ya se produjeron ataques de este tipo al sistema de validación privado de los medicamentos, que estuvo casi una semana caído, además de los que sufrieron dependencias públicas como la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). “Nuestro equipo técnico está trabajando para restablecer la funcionalidad completa de nuestros sistemas. Mientras tanto, hemos establecido medidas para garantizar el acceso a las prestaciones y a los medicamentos”, aseguraron desde PAMI. Además, fuentes oficiales de la obra social de jubilados y pensionados aclararon que el hackeo “ha sido mitigado y la base de datos con toda la información de nuestros afiliados se encuentra resguardada y protegida”. “El paciente cuando va al médico carga su receta en una nube y de esa nube se carga la información. Si cargo junio, julio y agosto no va a tener problema, si no tiene cargado previamente no se puede entrar a la nube y para salvar la receta el médico le va a prescribir de puño y letra para retirar los medicamentos. Así se puede validar”, informó en declaraciones radiales Leonardo Fernández, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Lomas de Zamora. En ese marco, Fernández consideró que “nos cambió la rutina de trabajo pero más afecta al médico porque tiene que hacer todo de puño y letra”. Y añadió: “Le pedimos paciencia a la gente, acá hubo un delito. Se actuó con demasiada ligereza, para intentar dar una respuesta para que nadie se quede sin su tratamiento”. “Como pasó con Farma link era una información muy valiosa, ahora es algo similar. Esto arrancó el 2 de agosto y no se pudieron renovar de manera automática”, reconoció.
2 meses

Pami Pañales, Cofa - Nuevo procedimiento de Dispensa

PanalesPami
3 meses

Farmacias mantendrán la atención del PAMI: un acuerdo que deja “a muy pocos conformes”

PAMI
3 meses

Nuevas medidas para garantizar la atención del PAMI luego del ataque cibernético

PAMI
3 meses

PAMI : Se extiende el uso de recetas manuales RP hasta el 22 de Agosto 2023. Colegio Central

Pami
3 meses

PAMI : Cierre por separado de los cuatro planes disponibles Colegio Central

Pami
4 meses

Ataque cibernético al PAMI: se reestablecen servicios y anuncian sistema mixto de recetas

PAMI
4 meses

Pami Información N° 43/2023 Colegio Central

PAMI
4 meses

Convenio Pami - Colegio Filial Lanús (Ver enlazado)

PAMI
5 meses

El futuro del PAMI: el plan de ajuste de la oposición para la obra social nacional

PAMI
5 meses

El PAMI promociona cadenas de farmacias y discrimina a quienes sostienen la atención

PAMI

PAMI mejora sus prestaciones: las farmacias lo miran por la ventana

PAMI

Con nueva fórmula de actualización de precios, farmacias renovaron acuerdo con el PAMI

PAMI

Farmacias argentinas firman acuerdo con el PAMI para garantizar la provisión de pañales a sus afiliados

PamiPañales

Información de Obras Sociales N° 76/2022. Colegio Central

PamiPañales

Información de Obras Sociales N° 65/2022. Colegio Central

Pami

Centros de jubilados “fantasmas”: la justicia indagará a tres funcionarios del PAMI por desviar fondos

PAMI

En algunas zonas de Buenos Aires las farmacias dejaron de atender al PAMI

PAMI

La COFA pidió al PAMI por los pagos atrasados a farmacias de Salta

PAMI

Pami

PAMI
2 años

El PAMI no estará obligado a comprar medicamentos producido por farmacéuticas nacionales

PAMI
2 años

El PAMI no estará obligado a comprar medicamentos producido por farmacéuticas nacionales

PAMI
2 años

Aseguran que la ley de Compre Argentino podría subir el valor de los medicamentos que dispensa PAMI

PAMI
2 años

Farmacias argentinas vuelven a alertar sobre el retraso en los “precios PAMI”

PAMI
2 años

Información de Obras Sociales N° 11/2022. Colegio Central

PAMI
2 años

Cambios en el PAMI: saldría el segundo de la obra social y volvería un viejo conocido

PAMI
2 años

Información de Obras Sociales N° 02/2022. Colegio Central

PAMI
2 años

Se prorrogó el convenio PAMI de medicamentos: se mantienen los precios diferenciados

PAMI
2 años

Congelar el precio de los medicamentos: jugar al Jenga empezando desde abajo

PAMI
2 años

Pami : Instrucciones para cierre y presentación de Suplementos Nutricionales.

PAMI
2 años

Información N° 62/2021. Colegio Central

PAMI
Encontranos en