Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Principales                        Hace 3 meses

La ANMAT aclaró como se usará el medicamento contra la obesidad que autorizó

#Regulaciones

La agencia reguladora emitió un documento donde explicó los detalles y los límites de la autorización para Wegovy, el fármaco estrella en el mundo para perder de peso.

L
uego de la expectativa generada por la autorización en el país del “medicamento estrella” en el mundo para combatir la obesidad, las autoridades sanitarias emitieron un documento donde aclaran los alcances de esta medida. Es que si bien existe una alta demanda del tratamiento en base a la droga semaglutida, se estudian posibles efectos adversos en estados Unidos y Europa. Ante las dudas sobre el visto bueno de hace unos días, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió un documento donde explicó los alcances de la decisión que permite el uso de Wegovy, que generó múltiples consultas. “Según se desprende de los rótulos autorizados el producto está indicado en combinación con una dieta reducida en calorías y un aumento de la actividad física para el control del peso, incluyendo pérdida de peso y mantenimiento del peso”, resaltó el texto difundido esta semana. En cuanto a las personas alcanzadas con esto, se especifica que son “adultos con un índice de masa corporal (IMC) inicial de más de 30 kilos (obesidad), o 27 a 30 kilos (sobrepeso) en presencia de al menos una comorbilidad relacionada con el peso, por ejemplo, alteraciones de la glucemia (prediabetes o diabetes mellitus tipo 2), hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño o enfermedad cardiovascular (extracto de prospecto para el profesional de salud)”. La disposición 5591/2023 del organismo explicó que la farmacéutica Novo Nordisk reclamó la inscripción en el Registro de Especialidades Medicinales (REM) de este medicamento, que tuvo el aval de la ANMAT y que generó las dudas que este documento intenta despejar.
Wegovy es el nombre comercial del principio activo conocido como semaglutida. En Argentina, la semaglutida estaba autorizada sólo para los tratamientos de personas con diabetes. Bajo la marca Ozempic, el medicamento se vende bajo receta médica y ayuda a personas con esta patología a equilibrar la insulina. Ahora, y tras la reciente aprobación de la ANMAT, la droga se podrá comercializar para tratar el sobrepeso y la obesidad, bajo el nombre comercial Wegovy. La agencia reguladora ratificó que “la condición de expendio es venta bajo receta”. Además, el titular del producto “deberá cumplimentar lo establecido en el artículo 5 de la disposición mencionada, el cual dicta ‘con carácter previo a la comercialización de la especialidad medicinal cuya inscripción se autoriza por la presente disposición, el titular deberá solicitar a esta administración nacional la autorización efectiva de comercialización notificando fecha de inicio de la importación del primer lote a comercializar a los fines de realizar la verificación técnica correspondiente’”. "El tratamiento tiene que estar indicado por un profesional y tener un seguimiento médico", especifica al respecto de la aprobación la especialista Marianela Aguirre Ackermann. En ese sentido, agrega que "hay que realizar cambios en el estilo de vida, en la alimentación, acompañados de actividad física y tener a la medicacion como complemento".
"La semaglutida es una copia de una hormona natural que todos liberamos en el intestino una vez que comemos, y que nos ayuda a sentir saciedad", explicó la especialista en nutrición, Mónica Katz, en una nota con el diario Página/12. "Este tratamiento tiene dos efectos fundamentales, en primer lugar retrasa el vaciamiento del estómago, con lo cual con la misma comida te llena más. Y luego va a sectores del cerebro que te permiten generar saciedad sin efectos emocionales, por lo que te permite usarlo en personas que usan psicofármacos, o con deterioros cognitivos", detalló la especialista. El medicamento inyectable para bajar de peso "Wegovy", autorizado este lunes por la Anmat, estará disponible en Argentina dentro de los próximos 12 meses, según informaron desde el laboratorio Novo Nordisk, que produce y comercializa el fármaco en el exterior. Desde la empresa danesa explicaron que la demora tiene que ver con el incremento de la demanda global, por encima de las posibilidades de producción de la compañía. "Pero se están haciendo todos los esfuerzos para resolverlo", aseguraron. Una vez que esté disponible en el país, se podrá adquirir con receta médica, ya que no es un medicamento de venta libre. Por ahora se desconoce el valor final de Wegovy. No obstante, se puede tener la referencia de Ozempic, la semaglutida del mismo laboratorio que está indicada en el país para pacientes con diabetes tipo 2, que actualmente tiene un costo de entre 72.108 y 122.584 pesos, dependiendo la dosis.
2 meses

La ANMAT retiro una serie de medicamentos por distintas faltas e irregularidades

Regulaciones
3 meses

Insólito: consideran ineficaz un medicamento que se usa hace más de 50 años

Regulaciones
3 meses

La FDA le declara la guerra a Amazon: abre causa por venta de medicamentos

Regulaciones
3 meses

Alerta sanitaria: prohíben suplementos dietarios ilegales que se vendían de forma online

Regulaciones
4 meses

La ANMAT retiró un lote de paracetamol y otros productos farmacéuticos

Regulaciones
4 meses

Presentan a la ANMAT propuesta para mejorar definición de “sin TACC”

Regulaciones
4 meses

Europa comienza a regular el desarrollo de medicamentos con inteligencia artificial

Regulaciones
5 meses

OMS formaliza la inclusión del aspartamo como “posible cancerígeno”

Regulaciones
5 meses

Alerta por posibles pensamientos suicidas en fármaco de moda para perder peso

Regulaciones
5 meses

Aprobaron el pedido para que ANMAT autorice tratamiento contra la bronquiolitis

Regulaciones
5 meses

La ANMAT retiró una versión de un popular medicamento gástrico y varios productos más

Regulaciones
6 meses

Provincia de Buenos Aires prohibirá algunos medicamentos a la hora de manejar

Regulaciones

Respaldo farmacéutico a la venta libre de la “pastilla del día después”

Regulaciones

Farmacias podrán dispensar sin receta la” pastilla del día después”

Regulaciones

ANMAT retiró un lote de una marca de paracetamol que se usa en hospitales

Regulaciones

Farmacias de Rosario expusieron sobre el peligro de las grandes cadenas

Regulaciones

La EMA admite “cambios incalculables” en la regulación de fármacos

Regulaciones

Por ser peligrosos para la salud, prohíben los cigarrillos electrónicos en el país

Regulaciones

La ANMAT retiró de las farmacias un antibiótico por incumplir normativas

Regulaciones

La ANMAT firma convenio con la Farmacopea de Estados Unidos

Regulaciones

LA ANMAT prohíben un lote de un fármaco usado para realizar quimioterapia

Regulaciones

La FDA respaldó la labor de la ANMAT en materia de regulaciones

Regulaciones

La ANMAT premió a Neuquén por su sistema de control de los medicamentos

Regulaciones

La ANMAT prohibió todos los productos de un laboratorio nacional en casi todo el país

Regulaciones

La ANMAT retira lotes de un fármaco antihipertensivo y un alergénico pediátrico

Regulaciones

ANMAT acuerda con su par de México coordinar regulaciones en medicamentos

Regulaciones

Por “desvío de calidad”, la ANMAT retira un medicamento para prevenir infartos

Regulaciones

Más rechazos a la propuesta de Iguacel de cerrar Colegios Profesionales: “desconoce la Constitución provincial”

Regulaciones

Farmacéuticos salieron a aclarar cómo quedó el sistema de recetas online luego de los cambios anunciados

Regulaciones

Médicos platenses lanza un nuevo sistema de recetas electrónicas a través de una app

Regulaciones
Encontranos en