Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Farmacias del Mundo                        Hace 3 meses

Obra social de Salta denuncia a las farmacias por cortar el servicio a sus afiliados

#SeguridadSocial

Autoridades del IPS de esa provincia repudiaron la medida anunciada por las entidades del sector, considerada “intempestiva e irracional”. Senadores provinciales piden citar a autoridades para que expliquen la situación.

E
n el marco de las limitaciones impuestas por las droguerías en la entrega de medicamentos, medida tomada ante la suba de precios generada por la devaluación, las farmacias de Salta decidieron cortar el servicio del PAMI y del Instituto de Previsión Social (IPS), la obra social local. El argumento fue “atrasos de pagos e incertidumbre de los precios”, y fue la primera de las iniciativas de este tipo, ante un “estado de emergencia” que afecta a todos los mostradores del país. Ante esto, las autoridades de la entidad informaron que “ante el abrupto y unilateral corte de servicios por parte de la Cámara de Farmacias de la Provincia y el Colegio de Farmacéuticos de Salta, arbitrará los mecanismos para garantizar la normal provisión de medicamentos y desmiente categóricamente la existencia de deuda alguna con las mencionadas instituciones no existiendo incumplimiento ni atrasos en los pagos”. Asimismo, consideró que la medida fue “intempestiva e irracional”, sin comunicarse al Instituto y que merece “la más enérgica respuesta y el inicio de las acciones legales pertinentes”. Mientras tanto, expresaron que aquellos afiliados que hayan abonado medicamentos sin el descuento del IPS podrán solicitar el inmediato reintegro en la Farmacia de la Obra Social (Av. Belgrano 944) de lunes a viernes de 8 a 13 horas. En el interior provincial, el reintegro se realizará en las delegaciones IPS, presentando la receta original, el troquel y el correspondiente comprobante de pago con validez fiscal. La provisión de medicamentos de Plan Oncológico, Planes Especiales, Cardionoa y Diabesnoa se mantiene con normalidad en las farmacias habituales, agregaron.
El jueves, la Cámara de propietarios de Farmacias y Farmacias Asociadas de Salta (COFASAL) emitió un comunicado informando que no atenderá a los jubilados y pensionados que se encuentren adheridos al Programa de Atención Médica Integral (PAMI). Luego de una reunión plenaria dirigida por los representates del Colegio de Farmacéuticos de Salta, COFASAL indicó que esta medida fue efectuada debido a los “atrasos de pagos e incertidumbre de los precios”. Dicha medida fue anunciada por medio de un comunicado, publicado luego de la reunión en dónde se trataron deversos temas cómo el atraso de los pagos, la incertidumbre acerca de la provisión de los medicamentos y sus precios correspondientes. Si bien anunciaron que la mayoría de farmacias van a dejar de atender a los jubilados y pensionados que se encuentren afiliados al PAMI, en el comunicado se remarca que van a analizar cada uno de los casos de manera individual. Además, se tomarán en cuenta algunos aspectos claves tales como los pagos y bonificaciones que se encuentren vigentes. Luego de esta tasación y análisis, se determinará si al afiliado va a poder mantener el servicio médico, los medicamentos y la atención de un especialista. Ante este panorama, la prioridad se centró en asegurar “la continuidad en el suministro de medicamentos a pacientes en situaciones críticas, como aquellos que están bajo tratamiento oncológico o requieren atención nutricional especializada, así como a pacientes diabéticos y aquellos beneficiarios de planes especiales”. En relación a la atención a otras obras sociales, se decidió “evaluar la situación de cada una de manera individual, tomando en cuenta aspectos como pagos y bonificaciones vigentes”. Esta evaluación permitirá determinar si se mantendrá la atención a estas obras sociales o si, en función de las circunstancias, también se adoptarán medidas similares de suspensión.
Ante la polémica, durante la sesión del Senado provincia de este jueves, el presidente de la Comisión de Salud Manuel Pailler, solicitó que la Cámara invite a la presidenta de la obra social provincial, Dra. Gladis Sánchez. “Pedimos nos ponga al conocimiento de lo ocurrido, como así también las medidas que sé que han sido tomadas por la obra social provincial”, expresó el Senador del Departamento San Martin. Por su parte, el legislador por Chicoana Esteban D’Andrea apoyó el pedido. “Entendiendo los momentos del país para el comercio, el tema de los medicamentos tiene una connotación y sensibilidad muy particular, teniendo en cuenta también que el 95 por ciento de las coberturas sociales son del PAMI y del IPSS, más de 300 mil afiliados en IPSS”, aclaró. A su vez, el presidente de la Cámara de Senadores Antonio Marocco, confirmó que desde Secretaría se realizará la invitación para la Comisión de Salud ampliada con fecha al próximo miércoles a las 10 am.
1 mes

Crisis de la seguridad social: bioquímicos comienza a cobrar un copago

SeguridadSocial
1 mes

Farmacias de San Juan piden mejores tiempos de pago a la obra social provincial

SeguridadSocial
1 mes

Otro fallo obliga a una obra social cubrir uno de los medicamentos más caros del mundo

SeguridadSocial
2 meses

Médicos anuncian el cobro de un copago para atender a obras sociales y prepagas

SeguridadSocial
3 meses

Obra social de Corrientes anuncia descuentos en farmacias provinciales

SeguridadSocial
3 meses

IOMA incorpora a su vademécum medicamentos para enfermedades crónicas no trasmisibles

SeguridadSocial
3 meses

Ratifican que las cuotas de prepagas no subirán: el plan regirá desde octubre

SeguridadSocial
3 meses

Las prepagas se rebelan contra el congelamiento y envían sus cuotas con aumento

SeguridadSocial
3 meses

Las prepagas analizan ir a la justicia contra el congelamiento de las cuotas

SeguridadSocial
3 meses

Farmacias de Salta garantizan la atención de afiliados de obra social provincial

SeguridadSocial
3 meses

Farmacias de Chubut quieren revisar el acuerdo con la obra social provincial

SeguridadSocial
3 meses

Ataque cibernético al PAMI: publican datos sensibles y siguen los problemas para hacer algunos trámites

SeguridadSocial
4 meses

Casi una semana después, siguen los problemas por el ataque cibernético al PAMI

SeguridadSocial
4 meses

Ataque cibernético al PAMI: las farmacias sintieron el impacto de la crisis

SeguridadSocial
4 meses

Ataque cibernético al PAMI: problemas con recetas, turnos y otros servicios

SeguridadSocial
4 meses

Farmacias de Río Negro ya pueden validar recetas de la obra social provincial

SeguridadSocial
4 meses

Obra social santafesina debe entregar medicamentos de alto costo a afiliada

SeguridadSocial
4 meses

Otro fallo obliga a cubrir un medicamento no aprobado por la ANMAT

SeguridadSocial
4 meses

PAMI deberá cubrir un tratamiento para afiliado con una enfermedad rara

SeguridadSocial
5 meses

Farmacias de Río Negro con problemas para validar recetas de la obra social pública

SeguridadSocial
5 meses

Fallo judicial para que una prepaga cubra un medicamento oncológico

SeguridadSocial
6 meses

Obra social de Santa Fe lanza aplicación para atención en farmacias

SeguridadSocial

PAMI pagará un bono adicional a profesionales y clínicas privadas

SeguridadSocial

Hackeo a farmacias: persisten los problemas en algunas zonas del país

SeguridadSocial

El PAMI desatacó que tiene “la mejor cobertura” en farmacias

SeguridadSocial

Hackeo a farmacias: el ataque afectó más de un millón de recetas de medicamentos

SeguridadSocial

Hackeo a farmacias: se reestablece de forma parcial el servicio de descuentos

SeguridadSocial

La ANMAT también recibió un ataque informático como las farmacias

SeguridadSocial

Hackeo a las farmacias: adelantan que hoy se solucionará el problema

SeguridadSocial

Proponen una ley para cubrir necesidades de pacientes con fibromialgia

SeguridadSocial
Encontranos en