Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Medicamentos y Salud                        Hace 3 meses

Buscan voluntarios para probar vacuna antigripal con tecnología ARN mensajero

#NuevasVacunas

El ensayo se realiza en el país, y busca determinar la seguridad y eficacia de una nueva formulación contra la gripe. La misma utiliza la tecnología que se desarrolló con las vacunas contra el Covid-19.

A
nte el avance en nuestro país del ensayo de una vacuna antigripal de ARNm en mayores de 65, se buscan voluntarios para participar de un estudio de investigación del laboratorio Pfizer para una vacuna combinada, la vacuna de la gripe y la vacuna contra el Virus Sincicial respiratorio. Va a dar inicio la última fase del ensayo clínico de una de las dos vacunas antigripales desarrolladas con ARNm, la misma plataforma que las últimas vacunas para Covid-19 que ingresaron al país. Se estima que en la Argentina participarán del nuevo estudio entre 1500 y 2000 mayores de 65 años o con patologías respiratorias, mientras en Estados Unidos avanza la investigación en adultos jóvenes. “Las vacunas contra las virosis respiratorias siempre tuvieron una eficacia relativamente baja con respecto a las nuevas plataformas, pero que sirve para estrategias de salud pública de protección de la población vulnerable. Ahora, se apunta a tener vacunas con más eficacia y de rápida adaptación [a las cepas circulantes] año a año. Es una nueva generación de vacunas”, comentó Gonzalo Pérez Marc, investigador principal del estudio que se inicia en el Hospital Militar Central, junto con varios centros más en la ciudad de Buenos Aires y uno en La Plata.
Se estima que en la Argentina participarán del nuevo estudio entre 1500 y 2000 mayores de 65 años o con patologías respiratorias, mientras en Estados Unidos avanza la investigación en adultos jóvenes
En este caso, se trata de la vacuna candidata para gripe estacional del laboratorio Pfizer. La primera con plataforma ARNm en ser testeada en fase III –previa a la solicitud de aprobación regulatoria para su comercialización– fue el inmunizante de Moderna: en mayores de 18 demostró eficacia contra las cepas circulantes de influenza A, pero no de B, por lo que el laboratorio informó en febrero pasado, al comunicar los resultados, que ajustaría el producto para mejorar la respuesta inmunológica. Pérez Marc explicó que, durante el ensayo clínico que está comenzando con el enrolamiento de voluntarios, un grupo recibirá la vacuna en evaluación y otro, una vacuna tetravalente ya en el mercado. El diseño del estudio prevé que los participantes y los investigadores no conozcan hasta el final del proceso a quién se le asignó al azar una u otra vacuna. Es un estudio en el que se va a comparar el nuevo producto con una vacuna antigripal ya disponible. “El objetivo es determinar si la eficacia es igual que un producto ya aprobado y en uso; si induce al sistema inmunológico a producir la misma cantidad de anticuerpos contra las cepas circulantes del virus de la influenza A y B”, agregó el pediatra, que es investigador principal del Hospital Militar y director general de Equipo Ciencia, que coordina el estudio.
Los requisitos para ser voluntario no son muchos e incluyen tener buen estado de salud general, sin una enfermedad aguda o una afección crónica inestable o no controlada. Tampoco hay que estar vacunado contra la gripe este año, pero sí desear la dosis anual. Los interesados pueden registrarse en https://www.equipociencia.com. “La población de más de 65 años estuvo muy afectada por el Covid-19 mientras no había vacunas y, después, con el Covid prolongado, con lo que el foco en el mundo en los próximos años está puesto en esa población, que a la vez ha ganado más calidad de vida y se le puede ofrecer protección a través de la vacunación”, anticipó Pérez Marc. “Las virosis respiratorias influyen mucho en las complicaciones cardiovasculares y la morbimortalidad”, agregó, a modo de ejemplo. Anticipó, a la vez, que en la primera mitad del año que viene ya se podría avanzar con el ensayo de la vacuna combinada para influenza, SARS-CoV-2 y virus sincicial respiratorio (VSR), que están cocirculando en este momento.
1 mes

España comienza a financiar la primera vacuna contra el colesterol malo

NuevasVacunas
1 mes

Crece la presión de las provincias para que entreguen dosis de la vacuna contra el dengue

NuevasVacunas
1 mes

Científicos buscan producir vacunas nacionales contra la influenza, la fiebre amarilla y contra la chikungunya

NuevasVacunas
1 mes

Vacuna contra el dengue: Santa Fe pide prioridad para zonas con más contagios

NuevasVacunas
1 mes

Avanza la colaboración del país y la OPS para producir vacunas ARN mensajero

NuevasVacunas
2 meses

Confirman que la vacuna contra la bronquiolitis será parte del calendario Oficial

NuevasVacunas
3 meses

La vacuna contra la VRS tiene “el potencial de cambiar el impacto” en los niños, dicen expertos

NuevasVacunas
3 meses

Aprueban el uso en el país de la primera vacuna contra el virus que causa la bronquiolitis

NuevasVacunas
3 meses

Científico argentino explicó los avances de la primera vacuna nasal contra el Chagas

NuevasVacunas
3 meses

Confirman que la vacuna contra el dengue de Takeda se dispensará en farmacias

NuevasVacunas
3 meses

La primera vacuna contra el Chagas, con buenos resultados en modelos animales

NuevasVacunas
3 meses

Para mejorar vacunas, estudian cómo mutan los virus respiratorios en el país

NuevasVacunas
3 meses

Adelantan que la ANMAT ya estudia la flamante vacuna contra la bronquiolitis aprobada en Estados Unidos

NuevasVacunas
4 meses

Avanza intercambio de tecnología ARN mensajero para hacer vacunas en el país

NuevasVacunas
4 meses

Dos gigantes de la industria farmacéutica se enfrentan por patente de vacuna VRS

NuevasVacunas
4 meses

Se publicaron en Nature los primeros resultados de la vacuna argentina contra e Covid-19

NuevasVacunas
5 meses

Brasil está cerca de lograr una vacuna contra el mal de las "panzas hinchadas"

NuevasVacunas
6 meses

Cautela de expertos argentinos ante la vacuna contra una forma de cáncer cerebral

NuevasVacunas
6 meses

Buenos resultados para la primera vacuna contra la fiebre chikungunya

NuevasVacunas
6 meses

La vacuna contra la bronquiolitis, con el visto bueno de la EMA y la FDA

NuevasVacunas
6 meses

Vacunas contra la bronquiolitis: el país espera su inminente llegada

NuevasVacunas

Buenos resultados de la vacuna “panrespiratoria” para varios virus

NuevasVacunas
4 años

La vacuna contra el zika podría eliminar la enfermedad en todo el mundo

NuevasVacunas
5 años

Avances para lograr una vacuna contra enfermedad trasmitida por los gatos

NuevasVacunas
5 años

Transfieren a Brasil fondos para optimizar una vacuna contra el dengue

NuevasVacunas
Encontranos en