Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Farmacias del Mundo                        Hace 3 meses

Se dispara en farmacias de España la dispensa de los autotest de coronavirus

#FarmaciasenPandemia

Pese a que la crisis parece superada, hasta la primera semana de agosto la venta de estos productos se disparó un 174 por ciento, lo que muestra que la pandemia sigue siendo un problema sanitario.

P
ese a estar en medio de una ola de calor extremo, España vive un repunte de casos de coronavirus, que si bien no son casos graves se puede ver la cantidad de autotest que se dispensan en farmacias. Según los datos, la demanda de estos productos en ese país europeo se disparó un 174 por ciento en comparación con los datos de finales de junio, según ha informado la consultora Iqvia. Esta cifra corresponde a la semana del 31 de julio al 6 de agosto. Según los datos, Navarra es la comunidad que más ha aumentado su demanda, con un incremento de 653 por ciento y 4.487 test vendidos en la última semana. Le siguen Cantabria, con un aumento del 606 por ciento y 5.785 unidades y Baleares, con un incremento de 301 por ciento y 8.435 unidades. La siguiente región en la lista es la Comunidad Valenciana, con un 286 por ciento más de ventas y 32.155 unidades; La Rioja, con un aumento del 275 por ciento y 1.557 unidades; País Vasco, con un 246 por ciento y 9.599 unidades; Galicia, con un 216 por ciento y 29.186 unidades; y Cataluña, con un 215 por ciento y 58.581 unidades. El resto de las comunidades también han experimentado subidas significativas, excepto la Comunidad de Madrid (incremento del 59 por ciento y 14.661 test) y Canarias (aumento del 23 por ciento y 7.693 test), que son las que menos pruebas covid han adquirido en las farmacias.
La consultora ha analizado las ventas de test de antígenos en 6.500 farmacias y ha observado un claro incremento en todas las regiones. Como ha recordado la Organización Mundial de la Salud (OMS), el verano, las fiestas, los viajes o las reuniones sociales podrían explicar este fenómeno. Los datos expuestos por la consultora concuerdan con la información vertida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la existencia de una nueva variante de la COVID-19, llamada EG.5, que podría incrementar los contagios en el mundo, aunque no se ha demostrado que cause más hospitalizaciones. La Organización pública ha calificado a esta variante “de interés” pero con una amenaza “baja” para la salud pública. EG.5 es una variante de XBB.1.9.2. Se detectó por primera vez el 17 de febrero y se vigiló desde el 19 de julio. Tiene una mutación adicional F456L en la proteína espiga que le da ventaja de crecimiento y capacidad de escapar al sistema inmunitario. Dentro de EG.5, la subvariante EG.5.1 tiene otra mutación Q52H en la espiga y representa el 88 por ciento de las secuencias disponibles.
En tanto, las farmacias navarras son las más cercanas de Europa y unas de las más accesibles del mundo. España es uno de los países del mundo con más farmacias por habitante y dentro del Estado, Navarra gana por goleada al resto de comunidades. España tiene 47 farmacias por cada 100 mil habitantes, lo que supone una botica por cada 2.137 personas –la mayor tasa del mundo según el último informe de la OCDE– y la Comunidad Foral cuenta con 601 oficinas de farmacia, lo que supone una tasa mucho más alta que la del conjunto estatal, con 90 oficinas por 100 mil, es decir, hay una botica para cada 1.105 habitantes. Se trata de cifras top a nivel mundial y que se recogen en las Estadísticas de colegiados y farmacias comunitarias 2022, elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. En cuanto a boticas por habitante, Navarra supera con creces al resto de comunidades, siendo la segunda que más tasa presenta Castilla y León, con 68 farmacias por 100 mil pesos. En este sentido, un indicador que tiene en cuenta el estudio es el número de farmacias que hay en base a la población mayor de 65 años –que por un lado es quien más recurre a ellas y por otro es un tramo de edad que va en aumento como consecuencia del envejecimiento de la población– y en él Navarra también es líder: hay una farmacia por cada 224 navarros mayores de 65 años. Se trata de una cifra muy por encima de la media estatal que es de una botica para cada 427 mayores de 65. Por otra parte, la Comunidad Foral también es la que tiene más colegiados dentro del Estado: en Navarra hay 232 farmacéuticos por cada 100 mil habitantes, muy por encima de la media estatal (167). En total, a 31 de diciembre de 2022 había 1.543 colegiados navarros –seis menos que en 2021– y la inmensa mayoría, el 79,7 por ciento, son mujeres. Se trata de una profesión mayoritariamente femenina pero en el Estado tan solo hay una comunidad que tenga un porcentaje de mujeres más alto que Navarra: la CAV, donde el 80,7 por ciento de sus colegiadas son mujeres.
2 meses

Empleados de farmacias serán reconocidos en Neuquén por su labor durante la pandemia

FarmaciasenPandemia
4 meses

Europa pide darle “un papel más activo” a las farmacias en las futuras pandemias

FarmaciasenPandemia

Las farmacias dieron en pandemia un “servicio fundamental y de calidad”

FarmaciasenPandemia

Polémica en España por la decisión de mantener el uso de barbijo en farmacias

FarmaciasEnPandemia

Farmacias de Jujuy, las primeras en aplicar la vacuna bivalente contra el Covid-19

FarmaciasEnPandemia

Farmacias de La Pampa proponen renovar el sistema de turnos nocturnos

FarmaciasEnPandemia

Farmacias de Olavarría cerrarán los sábados y atenderán por turnos los fines de semana

FarmaciasEnPandemia

En las farmacias de Misiones también faltan los autotest Covid-19

FarmaciasEnPandemia

Farmacias salteñas contra la demora de los pagos de la seguridad social

FarmaciasEnPandemia

Ante las dudas y las críticas, aclaran el impacto que tendrá la medida que limita las recetas online

FarmaciasEnPandemia

Farmacias de Corrientes se quedan sin autotest para diagnosticar Covid-19

FarmaciasEnPandemia

Nuevo salto en la demanda de autotest Covid-19 en farmacias: ya se dispensa más de 9 mil por día

FarmaciasEnPandemia

Crece la positividad de los test caseros que se dispensan en farmacias

FarmaciasEnPandemia

En cuatro años, abrieron 24 nuevas farmacias en la provincia de San Luis

FarmaciasEnPandemia

Farmacias de Bahía Blanca confirman un “boom” de los autotest Covid-19

FarmaciasEnPandemia

Luego de una caída importante en la dispensa en octubre, farmacias se recuperaron en noviembre

FarmaciasEnPandemia

Nueva ola de Covid-19 dispara la dispensa de test caseros en farmacias

FarmaciasEnPandemia

Sigue la puja en Río Grande para que haya más farmacias de guardia nocturna

FarmaciasEnPandemia

Informe de la COFA asegura que el paracetamol fue un medicamento “muy utilizado en pandemia”

FarmaciasEnPandemia

Farmacias de Brasil podrán dispensar Paxlovid a pacientes con Covid-19

FarmaciasEnPandemia

La FIP dice que la pandemia permitió a la farmacia “demostrar su valor”

FarmaciasEnPandemia

La FIP pide que las farmacias incorporen pruebas para detectar enfermedades

FarmaciasEnPandemia

Informe de la CAME afirma que en septiembre hubo una recuperación en la dispensa en las farmacias

FarmaciasEnPandemia

Farmacias de España ya dispensan test que detecta tanto gripe como Covid-19

FarmaciasEnPandemia

Farmacias de Jujuy invitan a nueva edición de su exposición anual “Farmashow"

FarmaciasenPandemia

Farmacias de Jujuy amplió las instalaciones de su Banco de Drogas

FarmaciasenPandemia

Quinta ola de coronavirus: farmacias del país detectan un aumento de la demanda de los autotest

FarmaciasenPandemia

Farmacias salteñas se quejan de los plazos que pagan las recetas la seguridad social

FarmaciasenPandemia

Suba de contagios aumenta demanda de autotest en farmacias neuquinas

FarmaciasenPandemia

Farmacias de Chaco anuncian plan de descuentos junto al Banco Nación

FarmaciasenPandemia
Encontranos en