Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Trending Topics                        Hace 3 meses

Productora de cannabis de Jujuy se suma a la red de laboratorios públicos nacional

#CannabisMedicinal

Cannava, la primera empresa estatales desarrollar y vender productos en base a la droga se incorporó a la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), que coordina esfuerzos en materia de producción pública.

L
a empresa estatal jujeña Cannava, líder en el desarrollo, la investigación y la producción de cannabis de grado farmacéutico se convirtió en el primer laboratorio dedicado al cannabis en ser incorporado a la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP), que hoy dirige Ana Lia Allemand, y que tiene por objetivo articular y promover la actividad de los laboratorios de producción pública de medicamentos existentes en nuestro país de forma planificada. En la Argentina existen más de 30 laboratorios públicos que dependen de Nación, de provincias y de universidades nacionales y ahora está entre ellos el Laboratorio Cannava. “Jujuy se inserta por primera vez en su historia en la industria farmacéutica nacional”, ponderó la Gobernación respecto al avance logrado por la empresa estatal. La empresa ya comercializa Cannava CBD10, producto vegetal a base de cannabis para aplicación en diversas patologías, mientras avanza en convenios con diferentes instituciones para generar metodologías y una mayor información científica. “La firme decisión y visión del gobernador Gerardo Morales sigue abriendo puertas para el desarrollo de la provincia y Jujuy se inserta por primera vez en su historia en la industria farmacéutica nacional”, informaron desde la entidad. en la planta se produce un aceite en base a cannabis medicinal, que es para aquellas personas que padecen epilepsia refractaria y otras condiciones neurológicas, como esclerosis múltiple, que tengan indicación médica de tratamiento con cannabis.
Cannava entró en la reducida lista de empresas de cannabis medicinal que han logrado esta certificación a nivel global. La empresa estatal obtuvo en noviembre de 2022, la certificación internacional de buenas prácticas agrícolas y de recolección GACP. Se tomaron en cuenta la rigurosidad de la implementación de prácticas correctas durante el proceso de cultivo, culminando con la siembra de inflorescencias para el procesamiento farmacéutico. Por primera vez en nuestro país la ANMAT aprobó la Planta Industrial de procesamiento de Cannabis Medicinal. La planta farmacéutica industrial tiene una capacidad anual de elaboración de 80 toneladas de florescencias de cannabis y el procesamiento farmacéutico de cerca de 4mil kilos de ingredientes de farmacéuticos activos, es decir aproximadamente 1.5 y 2 millones de unidades de productos por año.
A partir de la puesta a punto de su sistema productivo de escala y calidad internacional, la provincia de Jujuy cuenta hoy con el complejo de biotecnología farmacéutica aplicado a cannabis más importante de toda América Latina y con esas herramientas, encaró un exitoso roadshow: por su escala y tecnología productiva está logrando una gran repercusión en Europa. Es que la empresa estatal jujeña encara la primera misión internacional impulsada por el gobernador Gerardo Morales que apunta a convertir no sólo a la provincia de Jujuy sino a la Argentina, en uno de los actores globales más estables y confiables dentro de la cadena internacional de suministro de cannabis medicinal de grado farmacéutico. La oferta europea se diversificó a lo largo de 2022, continuando una tendencia de 2021. La proporción general de los dos proveedores más grandes del mercado históricamente, Canadá y los Países Bajos, sigue disminuyendo, mientras que las importaciones nuevas o aumentadas de Australia, África, América del Sur, Israel y el Caribe, están satisfaciendo la creciente demanda en la región. Con esa oportunidad a la vista Cannava está manteniendo reuniones comerciales con una decena de empresas suizas y alemanas. En Suiza, Cannava mantuvo encuentros con compañías radicadas en Zurich y la zona de Lausanne, que vienen impulsando la producción y comercialización de CBD desde hace algunos años y, a partir de mayo de este año -gracias a la nueva regulación suiza-, también comercializarán productos con THC para uso médico. En Alemania, asistidos por la embajada argentina en ese país, Cannava se reunió con cinco distribuidores farmacéuticos especializados en cannabis.
1 mes

Buscan crear una variante de cannabis medicinal con cualidades antimicrobianas

CannabisMedicinal
2 meses

Inauguran una farmacia dedicada a recetas magistrales en base a cannabis medicinal

CannabisMedicinal
3 meses

Se distribuyeron los primeros tratamientos de cannabis en farmacias de la Rioja

CannabisMedicinal
3 meses

Red de laboratorios analiza el cannabis medicinal que se usa en el país

CannabisMedicinal
3 meses

Probarán eficacia del cannabis medicinal en menores con autismo

CannabisMedicinal
3 meses

Farmacias de Santa Fe ya dispensan 350 frascos de cannabis medicinal por mes

CannabisMedicinal
3 meses

Se inicia en La Rioja ensayo con cannabis medicinal para tratar migrañas crónicas

CannabisMedicinal
4 meses

La reglamentación de la ley de cannabis medicinal es “un paso al acceso de la salud”

CannabisMedicinal
4 meses

Avanza la distribución en todo el país de cannabis medicinal por el Plan Remediar

CannabisMedicinal
4 meses

Presentan variante de cannabis para tratar epilepsia refractaria en menores

CannabisMedicinal
5 meses

Chaco se suma a la “fiebre” del cannabis medicinal con iniciativa estatal

CannabisMedicinal
5 meses

Empresa sanjuanina comienza a investigar nuevas formas del cannabis medicinal

CannabisMedicinal
6 meses

Caá Cannabis, otro proyecto de cannabis medicinal que ve la luz en el país

CannabisMedicinal

Farmacias riojanas próximas a poder dispensar cannabis medicinal

CannabisMedicinal

Córdoba lanza plan de acceso a cannabis medicinal para tratar la epilepsia refractaria

CannabisMedicinal

El uso de cannabis medicinal permite mejorar el control de enfermedades metabólicas

CannabisMedicinal

Córdoba inicia estudio sobre nuevos usos terapéutico del cannabis

CannabisMedicinal

El cannabis medicinal de Jujuy listo para desembarcar en Europa

CannabisMedicinal

Corrientes quiere copiar a Israel en el uso de cannabis para medicamentos

CannabisMedicinal

Primera semilla argentina de cannabis medicinal que se adapta al suelo

CannabisMedicinal

Alertan en Misiones que se ofrece aceite de cannabis “sin nada de CBD”

CannabisMedicinal

El cannabis medicinal de Jujuy llega a varios distritos bonaerenses gracias a un acuerdo

CannabisMedicinal

La mayoría de los médicos de Santa Fe recibe consultas sobre cannabis medicinal

CannabisMedicinal

Cannabis medicinal contra el dolor: estudio lo compara con el efecto placebo

CannabisMedicinal

ONG recibe terrenos en el sur para producir tratamientos de cannabis medicinal

CannabisMedicinal

Empresa de cannabis medicinal de Jujuy, candidata a un premio internacional

CannabisMedicinal

La ANMAT lanzó una guía para aprobar nuevos productos con cannabis como principio activo

CannabisMedicinal

Comienza en Chubut ensayo clínico para probar cannabis medicinal contra el dolor y la ansiedad

CannabisMedicinal

Fallo judicial reconoce el control estatal sobre los medicamentos en base a cannabis medicinal

CannabisMedicinal

El primer fármaco a base de cannabis autorizado en el país tuvo grandes resultados contra la epilepsia refractaria

CannabisMedicinal
Encontranos en