Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Trending Topics                        Hace 3 meses

Ratifican que las cuotas de prepagas no subirán: el plan regirá desde octubre

#SeguridadSocial

Luego de una reunión con funcionarios nacionales, la Unión Argentina de la Salud (UAS) anunció que recién el próximo mes entrará en vigencia el acuerdo anunciado, y que fue puesto en duda por algunas empresas.

E
n el marco de una serie de medidas anunciadas hace unos días por el Ministerio de Economía, se aseguró que las cuotas de la medicina prepaga se mantendrían congeladas 90 días. Pero con el cambio de mes, las empresas emitieron sus facturas con el incremento antes establecido, lo que generó polémica. Ante esto, el ministro Sergio Massa convocó a representantes de la Unión Argentina de la Salud (UAS), con quien ratificaron el plan de congelamiento, que finalmente será puesto en marcha en octubre de este año. El nuevo anuncio fue acompañado de un comunicado de la entidad, que aclaró que, como la cuota de septiembre ya fue facturada en la última quincena de agosto, el acuerdo tendrá vigencia a partir de la cuota de este mes. Entonces regirá desde las cuotas que se paguen desde octubre hasta diciembre. Hay que aclarar que las cuotas de septiembre, liquidadas en agosto, incluyen un aumento de 7,18 por ciento. Además, en el comunicado se estableció que los afiliados que quieran acceder al beneficio deberán declarar sus ingresos y que no cuentan con capacidad económica financiera a través de un aplicativo disponible en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud.
El nuevo anuncio fue acompañado de un comunicado de la entidad, que aclaró que, como la cuota de septiembre ya fue facturada en la última quincena de agosto, el acuerdo tendrá vigencia a partir de la cuota de este mes
El congelamiento fue ratificado luego de una cumbre con el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa. En la misma se ratificó que las cuotas de las empresas de medicina prepaga permanecerán congeladas para aquellas familias con ingresos mensuales de hasta 2 millones de pesos brutos. Sobre este punto, se detalló que se considera que el grupo familiar no posee capacidad económica cuando el titular o sus afiliados no sean propietarios de dos o más inmuebles; no posean tres o más vehículos, excepto los hogares donde exista al menos un conviviente con Certificado Único de Discapacidad; no sean titulares de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo según la tipología aplicable por AFIP, o no sean titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.
Ante el anuncio, el presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de los Usuarios y Consumidores (ADDUC), Osvaldo Bassano, respaldó el acuerdo entre el Gobierno y las prepagas para congelar las tarifas por 90 días, aunque cargo duramente contra las empresas. “Es una vergüenza que el ministro de Economía (Sergio Massa) tenga que sentarse a negociar con estos usureros”, manifestó. En comunicación con el portal Política del Sur, el titular de la asociación sostuvo que el acuerdo “está perfecto” pero que “hay una corruptela normativa porque no se puede incrementar en general, sino que debería cada medicina prepaga presentar un balance de las inversiones”. Afirmó que “están chantajeando al Gobierno y a los consumidores con el aumento” y agregó que el negocio de estas empresas va “en perjuicio todo el sistema de salud, que están terminando de desfinanciar porque no invierten un peso”. Consideró que “una de las medidas más importantes del nuevo gobierno, si verdaderamente quiere atender a las necesidades del pueblo, es una reforma del sistema nacional de salud poniendo en jaque a estos muchachos de las prepagas”. Precisó que hubo un “incremento notable de amparos en salud porque no prestan la debida atención a enfermedades” y llamó a pensar “muy seriamente qué hacer con todos estos grupos económicos concentrados”. El fin de semana, Massa anunció que llegaron a un acuerdo con las empresas para mantener congelados los valores por tres meses para familias cuyos ingresos estén por debajo de los dos millones de pesos brutos mensuales.
1 mes

Crisis de la seguridad social: bioquímicos comienza a cobrar un copago

SeguridadSocial
1 mes

Farmacias de San Juan piden mejores tiempos de pago a la obra social provincial

SeguridadSocial
1 mes

Otro fallo obliga a una obra social cubrir uno de los medicamentos más caros del mundo

SeguridadSocial
2 meses

Médicos anuncian el cobro de un copago para atender a obras sociales y prepagas

SeguridadSocial
3 meses

Obra social de Corrientes anuncia descuentos en farmacias provinciales

SeguridadSocial
3 meses

IOMA incorpora a su vademécum medicamentos para enfermedades crónicas no trasmisibles

SeguridadSocial
3 meses

Las prepagas se rebelan contra el congelamiento y envían sus cuotas con aumento

SeguridadSocial
3 meses

Las prepagas analizan ir a la justicia contra el congelamiento de las cuotas

SeguridadSocial
3 meses

Farmacias de Salta garantizan la atención de afiliados de obra social provincial

SeguridadSocial
3 meses

Farmacias de Chubut quieren revisar el acuerdo con la obra social provincial

SeguridadSocial
3 meses

Ataque cibernético al PAMI: publican datos sensibles y siguen los problemas para hacer algunos trámites

SeguridadSocial
3 meses

Obra social de Salta denuncia a las farmacias por cortar el servicio a sus afiliados

SeguridadSocial
4 meses

Casi una semana después, siguen los problemas por el ataque cibernético al PAMI

SeguridadSocial
4 meses

Ataque cibernético al PAMI: las farmacias sintieron el impacto de la crisis

SeguridadSocial
4 meses

Ataque cibernético al PAMI: problemas con recetas, turnos y otros servicios

SeguridadSocial
4 meses

Farmacias de Río Negro ya pueden validar recetas de la obra social provincial

SeguridadSocial
4 meses

Obra social santafesina debe entregar medicamentos de alto costo a afiliada

SeguridadSocial
4 meses

Otro fallo obliga a cubrir un medicamento no aprobado por la ANMAT

SeguridadSocial
4 meses

PAMI deberá cubrir un tratamiento para afiliado con una enfermedad rara

SeguridadSocial
5 meses

Farmacias de Río Negro con problemas para validar recetas de la obra social pública

SeguridadSocial
5 meses

Fallo judicial para que una prepaga cubra un medicamento oncológico

SeguridadSocial
6 meses

Obra social de Santa Fe lanza aplicación para atención en farmacias

SeguridadSocial

PAMI pagará un bono adicional a profesionales y clínicas privadas

SeguridadSocial

Hackeo a farmacias: persisten los problemas en algunas zonas del país

SeguridadSocial

El PAMI desatacó que tiene “la mejor cobertura” en farmacias

SeguridadSocial

Hackeo a farmacias: el ataque afectó más de un millón de recetas de medicamentos

SeguridadSocial

Hackeo a farmacias: se reestablece de forma parcial el servicio de descuentos

SeguridadSocial

La ANMAT también recibió un ataque informático como las farmacias

SeguridadSocial

Hackeo a las farmacias: adelantan que hoy se solucionará el problema

SeguridadSocial

Proponen una ley para cubrir necesidades de pacientes con fibromialgia

SeguridadSocial
Encontranos en