Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Farmacias del Mundo                        Hace 3 meses

Se distribuyeron los primeros tratamientos de cannabis en farmacias de la Rioja

#CannabisMedicinal

La iniciativa fue presentada la semana pasada, y busca distribuir 3 mil unidades del producto, elaborado por una empresa local con apoyo provincial. 2 mil de estos fármacos se dispensarán en los mostradores locales.

L
uego que la semana pasada se realizara la presentación de las primeras unidades del aceite de cannabis producido por una empresa de La Rioja, unos 200 tratamientos ya se distribuyeron en las farmacias locales. Así lo informó el Ministerio de Salud provincial, que es la autoridad de aplicación de la ley provincial que regula el uso de estos medicamentos, destinados a pacientes con enfermedades graves. El plan original es lograr 3 mil dosis, de las cuales mil serán distribuidas de manera gratuita y 2 mil en farmacias para su comercialización. En este sentido la Directora de Farmacia Andrea López explicó que “la dispensación de este producto, se deberá realizar en farmacias y se venderá bajo receta en donde se indique nombre, apellido, DNI y edad del paciente, se aclare la dosis prescripta, el diagnóstico, firma y sello del médico y fecha. Debido a que contiene menos de 0,3 por ciento de THC que es el compuesto psicoactivo, no se considera un psicofármaco”. Asimismo, la profesional indicó que “las mil dosis de aceite de cannabis medicinal que entregará gratuitamente el Ministerio de Salud, es para aquellas personas que no cuenten con obra social, es decir con cobertura pública exclusiva”. López aseguró que la persona “deberá concurrir a la droguería central, con la receta médica y la indicación correspondiente para poder adquirir el producto vegetal a base de cannabis”. Asimismo, “las dos mil dosis restantes se distribuirán desde la Droguería Central a todas aquellas farmacias habilitadas por el Ministerio de Salud que requieran el aceite para su comercialización”, comentó. Por otra parte, la funcionaria detalló que “se avanzó en reuniones con el Colegio de Farmacéuticos para firmar un convenio de cooperación que establezca mecanismos de recupero de las prescripciones en las farmacias que vayan a dispensar el aceite de cannabis entre otras actividades”.
Por su parte, el director de Enfermedades Crónicas No Transmisibles Aaron Kaen dijo que “cualquier médico/a matriculado puede prescribir una receta de cannabis, queda a criterio de cada profesional”. Asimismo, aseguró que el aceite que se está produciendo en La Rioja es de alta calidad, “no viene a reemplazar, viene a ayudar a los medicamentos ya utilizados de manera coadyuvante y se ha realizado bajo normas de calidad segura y tiene todos los requerimientos necesarios en cuanto a producción, cultivo y envasado”, aseguró. El profesional explicó además que “el aceite de cannabis permite el ahorro de medicamentos, evitando medicamentos que son de alto impacto en efectos adversos, llegando al efecto terapéutico con el beneficio que buscamos sin tantas consecuencias adversas”.
En el marco de la presentación oficial de “Federal”, desde Mejor Riojanas destacaron la labor de los distintos actores que fueron parte del Proyecto Cannabis Riojano que, desde su lugar, realizaron distintos aportes de valor para la concreción del primer aceite de cannabis medicinal de la provincia. En la oportunidad, Benjamín Enrici, presidente de Agrogenética Riojana, empresa estatal que llevó adelante el proyecto, señaló que “la presentación de ‘Federal’ resume un trabajo de aproximadamente 12 años de investigación y desarrollo, de los cuales los últimos años fueron muy intensos”, dijo, remarcando el enfoque multidisciplinario en el que intervinieron profesionales especializados como farmacéuticos, bioquímicos, biotecnólogos, ingenieros químicos, ingenieros agrónomos, entre otros. “El aceite Federal sale en una formulación de 15 cc, 10 mg de CBD por mililitro, y está indicado para una gran cantidad de patologías”, indicó, enumerando: “Trastornos neurológicos, epilepsia refractaria, estrés, trastornos del sueño, todo lo que es relajación, y después en distintos ratios con THC, es uno de los mejores tratamientos para lo que se llama ‘dolor crónico de baja intensidad’. Trabaja en artritis, en artrosis, en fibromialgia, en migraña. Cada vez se están encontrando mayores usos”. Por su parte, Hernán Rojas, vicepresidente del Instituto Regional de Planificación Control y Servicios Ambientales (IRePCySA), explicó que el trabajo de investigación inició tiempo atrás, al notar una necesidad en la comunidad. “Comenzamos con un estudio de base para conocer qué circulaba en La Rioja Vimos que el 98 por ciento de los aceites no contenían lo que decía el prospecto, incluso aceites que vienen de otros países, que se cotizan en dólares, no eran lo que decían ser. Por lo tanto, con el equipo, que somos alrededor de 15 profesionales, nos pusimos la meta de colaborar con Agrogenética y llevarlo adelante, y que sea un aceite 100 por ciento riojano”, recordó.
1 mes

Buscan crear una variante de cannabis medicinal con cualidades antimicrobianas

CannabisMedicinal
2 meses

Inauguran una farmacia dedicada a recetas magistrales en base a cannabis medicinal

CannabisMedicinal
3 meses

Red de laboratorios analiza el cannabis medicinal que se usa en el país

CannabisMedicinal
3 meses

Productora de cannabis de Jujuy se suma a la red de laboratorios públicos nacional

CannabisMedicinal
3 meses

Probarán eficacia del cannabis medicinal en menores con autismo

CannabisMedicinal
3 meses

Farmacias de Santa Fe ya dispensan 350 frascos de cannabis medicinal por mes

CannabisMedicinal
3 meses

Se inicia en La Rioja ensayo con cannabis medicinal para tratar migrañas crónicas

CannabisMedicinal
4 meses

La reglamentación de la ley de cannabis medicinal es “un paso al acceso de la salud”

CannabisMedicinal
4 meses

Avanza la distribución en todo el país de cannabis medicinal por el Plan Remediar

CannabisMedicinal
4 meses

Presentan variante de cannabis para tratar epilepsia refractaria en menores

CannabisMedicinal
5 meses

Chaco se suma a la “fiebre” del cannabis medicinal con iniciativa estatal

CannabisMedicinal
5 meses

Empresa sanjuanina comienza a investigar nuevas formas del cannabis medicinal

CannabisMedicinal
6 meses

Caá Cannabis, otro proyecto de cannabis medicinal que ve la luz en el país

CannabisMedicinal

Farmacias riojanas próximas a poder dispensar cannabis medicinal

CannabisMedicinal

Córdoba lanza plan de acceso a cannabis medicinal para tratar la epilepsia refractaria

CannabisMedicinal

El uso de cannabis medicinal permite mejorar el control de enfermedades metabólicas

CannabisMedicinal

Córdoba inicia estudio sobre nuevos usos terapéutico del cannabis

CannabisMedicinal

El cannabis medicinal de Jujuy listo para desembarcar en Europa

CannabisMedicinal

Corrientes quiere copiar a Israel en el uso de cannabis para medicamentos

CannabisMedicinal

Primera semilla argentina de cannabis medicinal que se adapta al suelo

CannabisMedicinal

Alertan en Misiones que se ofrece aceite de cannabis “sin nada de CBD”

CannabisMedicinal

El cannabis medicinal de Jujuy llega a varios distritos bonaerenses gracias a un acuerdo

CannabisMedicinal

La mayoría de los médicos de Santa Fe recibe consultas sobre cannabis medicinal

CannabisMedicinal

Cannabis medicinal contra el dolor: estudio lo compara con el efecto placebo

CannabisMedicinal

ONG recibe terrenos en el sur para producir tratamientos de cannabis medicinal

CannabisMedicinal

Empresa de cannabis medicinal de Jujuy, candidata a un premio internacional

CannabisMedicinal

La ANMAT lanzó una guía para aprobar nuevos productos con cannabis como principio activo

CannabisMedicinal

Comienza en Chubut ensayo clínico para probar cannabis medicinal contra el dolor y la ansiedad

CannabisMedicinal

Fallo judicial reconoce el control estatal sobre los medicamentos en base a cannabis medicinal

CannabisMedicinal

El primer fármaco a base de cannabis autorizado en el país tuvo grandes resultados contra la epilepsia refractaria

CannabisMedicinal
Encontranos en