Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Principales                        Hace 3 meses

IOMA incorpora a su vademécum medicamentos para enfermedades crónicas no trasmisibles

#SeguridadSocial

La obra social de la provincia de Buenos Aires confirmó que sumará a su lista de tratamientos con descuentos hipolipemiantes, hipocolesterolemiantes, antitrombóticos, anticonvulsivantes, y antiepilépticos.

L
as enfermedades no trasmisibles o ENT, como se las conoce en medicina, son patologías de larga duración cuya evolución es generalmente lenta, por lo cual son además crónicas. Las principales son la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la enfermedad renal, y se caracterizan por compartir los mismos factores de riesgo, como el tabaquismo, la mala alimentación y muchas otras. Para estos pacientes existen una variada cantidad de medicamentos y tratamientos para lograr llevar una buena calidad de vida. Esta semana, el IOMA anunció que incorporó varios de ellos a su vademécum de fármacos, que se entregan con cobertura total o con importantes descuentos. Se trata de hipolipemiantes, hipocolesterolemiantes, antitrombóticos, anticonvulsivantes, y antiepilépticos, que a partir de esta medida serán parte del listado oficial de la obra social provincial. “Es importante destacar que la cobertura para los segmentos crónicos y agudos del plan ambulatorio se realiza por monto fijo, que se obtiene del promedio ponderado de cada grupo de medicamentos, al que se aplica el porcentaje correspondiente de acuerdo a la patología (70 y 50 por ciento)”, informó la entidad bonaerense mediante un comunicado.
La medida tomada por el directorio del IOMA busca garantizar el acceso a tratamientos de muchos de estos pacientes. “Entendiendo que el acceso y la cobertura son el fundamento para un sistema equitativo, y considerando al medicamento como un bien social que debe garantizar el Estado, la obra social aprobó la ampliación del vademécum de IOMA a través de la incorporación esta semana de 30 drogas y 661 medicamentos al plan ambulatorio en los segmentos crónicos, agudos, esenciales y de uso normatizado”, destacaron. En lo que respecta a las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), es decir, aquellas que no son causadas principalmente por una infección aguda y con frecuencia crean una necesidad de tratamiento y cuidados a largo plazo, “las nuevas drogas apuntan a mejorar los índices, dado que son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo”. En ese sentido, agregaron desde la obra social, “la reducción del gasto de bolsillo mejora el acceso al tratamiento médico indicado”. Además, “disminuye la probabilidad de discontinuar tratamientos y/o de realizarlos en forma intermitente, previene secuelas y daños evitables a causa de una enfermedad no controlada”.
Por otro lado, desde el IOMA remarcaron que “atender las situaciones agudas de las personas afiliadas resulta esencial para un sistema de cobertura sanitaria equitativa, por lo que se incorporaron antibióticos (con seguimiento epidemiológico, como lo requiere la legislación vigente), antiinflamatorios y drogas para el tratamiento del dolor”. Por lo tanto, “todas las marcas del producto en su misma presentación tienen el mismo monto fijo y las personas afiliadas deben abonar la diferencia de acuerdo a su elección”, recordando que “las drogas en sus diferentes marcas aportan el mismo beneficio clínico en cuanto a dosificación, seguridad, vía de administración, calidad y uso previsto”. Las enfermedades no transmisibles, incluidas las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, la obesidad, ciertos tipos de cáncer y las causas externas, son las que originan más del 60 por ciento de las muertes en el mundo. El 80 por ciento de las muertes por enfermedades crónicas se producen en países de ingresos bajos y medianos. El 80 por ciento de las enfermedades cardíacas, ataques, diabetes tipo II y el 40 por ciento de los cánceres pueden prevenirse mediante intervenciones sin un coste elevado y una adecuada relación costo-efecto. En la República Argentina las enfermedades no transmisibles son la principal causa de muerte y discapacidad. Sólo dos grupos de causas (cardiovasculares y cáncer) son responsables de la mitad de todas las muertes y del 27 por ciento de los años de vida potencialmente perdidos. Si se le suma las lesiones, se llega al 58 por ciento de las muertes y al 47 por ciento de los años de vida potencialmente perdidos (AVPP). De modo que en conjunto tienen un enorme peso en las muertes prematuras.
1 mes

Crisis de la seguridad social: bioquímicos comienza a cobrar un copago

SeguridadSocial
1 mes

Farmacias de San Juan piden mejores tiempos de pago a la obra social provincial

SeguridadSocial
1 mes

Otro fallo obliga a una obra social cubrir uno de los medicamentos más caros del mundo

SeguridadSocial
2 meses

Médicos anuncian el cobro de un copago para atender a obras sociales y prepagas

SeguridadSocial
3 meses

Obra social de Corrientes anuncia descuentos en farmacias provinciales

SeguridadSocial
3 meses

Ratifican que las cuotas de prepagas no subirán: el plan regirá desde octubre

SeguridadSocial
3 meses

Las prepagas se rebelan contra el congelamiento y envían sus cuotas con aumento

SeguridadSocial
3 meses

Las prepagas analizan ir a la justicia contra el congelamiento de las cuotas

SeguridadSocial
3 meses

Farmacias de Salta garantizan la atención de afiliados de obra social provincial

SeguridadSocial
3 meses

Farmacias de Chubut quieren revisar el acuerdo con la obra social provincial

SeguridadSocial
3 meses

Ataque cibernético al PAMI: publican datos sensibles y siguen los problemas para hacer algunos trámites

SeguridadSocial
3 meses

Obra social de Salta denuncia a las farmacias por cortar el servicio a sus afiliados

SeguridadSocial
4 meses

Casi una semana después, siguen los problemas por el ataque cibernético al PAMI

SeguridadSocial
4 meses

Ataque cibernético al PAMI: las farmacias sintieron el impacto de la crisis

SeguridadSocial
4 meses

Ataque cibernético al PAMI: problemas con recetas, turnos y otros servicios

SeguridadSocial
4 meses

Farmacias de Río Negro ya pueden validar recetas de la obra social provincial

SeguridadSocial
4 meses

Obra social santafesina debe entregar medicamentos de alto costo a afiliada

SeguridadSocial
4 meses

Otro fallo obliga a cubrir un medicamento no aprobado por la ANMAT

SeguridadSocial
4 meses

PAMI deberá cubrir un tratamiento para afiliado con una enfermedad rara

SeguridadSocial
5 meses

Farmacias de Río Negro con problemas para validar recetas de la obra social pública

SeguridadSocial
5 meses

Fallo judicial para que una prepaga cubra un medicamento oncológico

SeguridadSocial
6 meses

Obra social de Santa Fe lanza aplicación para atención en farmacias

SeguridadSocial

PAMI pagará un bono adicional a profesionales y clínicas privadas

SeguridadSocial

Hackeo a farmacias: persisten los problemas en algunas zonas del país

SeguridadSocial

El PAMI desatacó que tiene “la mejor cobertura” en farmacias

SeguridadSocial

Hackeo a farmacias: el ataque afectó más de un millón de recetas de medicamentos

SeguridadSocial

Hackeo a farmacias: se reestablece de forma parcial el servicio de descuentos

SeguridadSocial

La ANMAT también recibió un ataque informático como las farmacias

SeguridadSocial

Hackeo a las farmacias: adelantan que hoy se solucionará el problema

SeguridadSocial

Proponen una ley para cubrir necesidades de pacientes con fibromialgia

SeguridadSocial
Encontranos en