U
na de las tareas fundamentales de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) es garantizar la calidad de los tratamientos que se usan en el país, tanto en las farmacias como en los hospitales y otros establecimientos donde se dispensan fármacos. Por eso la vigilancia es constante, y en muchos casos de deben retirar del mercado productos por diversas irregularidades o faltas. Este viernes, se conocieron varias resoluciones que retiran al menos tres productos del mercado argentino. Por un lado, la agencia regulatoria informó que la firma Bausch & Lomb Argentina “ha iniciado de manera voluntaria el retiro del mercado del producto rotulado como Lacrinmune, ciclosporina 0,05 g/100 ml, gotas oftálmicas, envase por 5 ml y 2,5 ml, certificado 52750”. La medida rige para los siguientes números de lote: 1V003, vencimiento diciembre de 2023; 1V005, vencimiento julio 2024; y 1M006 vencimiento agosto 2024 (muestra medica). Se trata de un producto inmunomodulador, agente antiinflamatorio e inhibidor directo de apoptosis epitelial patológica; indicado para incrementar la producción de lágrimas en pacientes en los cuales está presumiblemente suprimida por la inflamación asociada a la queratoconjuntivitis seca. La medida fue tomada “tras detectarse un resultado fuera de especificación en el ensayo de eficacia antimicrobiana”. “Esta Administración nacional se encuentra realizando el seguimiento del retiro del mercado y recomienda a la comunidad abstenerse de utilizar los lotes detallados”, destacó la ANMAT.
Esta Administración nacional se encuentra realizando el seguimiento del retiro del mercado y recomienda a la comunidad abstenerse de utilizar los lotes detallados
En tanto, junto con Laboratorio Domínguez se iniciado a solicitud de esta propia ANMAT, el retiro del mercado del producto rotulado como “Novoprep, carbonato de magnesio 7.3 g, picosulfato de sodio 0.01 g, ácido cítrico anhidro 12 g. se trata de un polvo para reconstituir vía de administración oral, envase por dos sobres. Los lotes involucrados en la medida son el 7923, con vencimiento octubre de 2024 y 7924 con vencimiento octubre de 2024, certificado 57656.Se trata de un laxante utilizado en la limpieza colónica como preparación previa para procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos del tracto gastrointestinal. La medida fue tomada luego de que se detectara que algunos sobres se encontraban hinchados.
Por último, la ANMAT subrayó que la firma Kilab ha iniciado de manera voluntaria el retiro del mercado del producto rotulado como “Rifampicina Kilab, rifampicina 600 MG, polvo liofilizado para inyectable, envase hospitalario conteniendo 50 frascos ampolla, lote 21I145 vencimiento octubre de 2023, certificado 52590”. Se trata de un antibiótico antituberculoso. La medida fue tomada luego de que se detectaran algunas unidades con un cambio de coloración en su contenido. “Esta Administración Nacional se encuentra realizando el seguimiento del retiro del mercado y recomienda a la comunidad abstenerse de utilizar el lote detallado”, insistió la agencia reguladora.