Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Farmacias del Mundo                        Hace 2 meses

Farmacias de San Juan detectan algunos problemas de stock por falta de cobertura

#FarmaciasenCrisis

Los farmacéuticos de esa provincia aseguran que por los inconvenientes en la cobertura de la seguridad social, muchos mostradores trabajan con el mínimo de medicamentos, y se registran faltantes.

F
armacias de San Juan confirmaron durante esta semana que los problemas de cobertura de la seguridad social les generaron faltantes de medicamentos, al punto que muchas se vieron sin stock de algunos productos. Carlos Otto, presidente de la Asociación, confirmó al diario Tiempo de San Juan que, de manera extraoficial, por lo que ha conversado con los integrantes de la entidad, algunas farmacias quebraron sus stocks. Esto significa que están por debajo del mínimo que guardan para operar, como también en algunos casos, escasez de algunos medicamentos, por lo que ni siquiera tienen para vender. Esta situación ha llevado a que algunos propietarios prioricen la venta a particular, anulando la cobertura de obras sociales. “Si vendemos por obra social, el pago se demora, o es por debajo de lo que nosotros pagamos en la compra y las droguerías son como la electricidad. Si te demoraste en un pago, te cortan el servicio. Si vendemos a particulares, tenemos el dinero en el momento en caja. La situación es compleja, por lo que tenemos que determinar cómo seguir y qué medidas tomar, porque las farmacias vienen desfinanciadas y la situación es cada vez más compleja”, señaló Otto. Además, los pacientes de obras sociales registraron en los últimos días dos situaciones más que llamativas: faltante de medicamentos como suspensión de cobertura de algunas obras sociales. Ante este contexto, desde la Asociación Propietarios de Farmacias brindaron detalles sobre la situación que atraviesa el sector.
La idea es que cada propietario pueda exponer de manera detallada si situación particular, para de manera conjunta definir las acciones a seguir ante el actual panorama. “Hay que ver más plazos de las herramientas financieras para volver a reestablecer los stocks”, indicó el empresario sanjuanino. Si bien hoy en día no se puede hablar de una escasez en el sector, Otto asegura que el faltante es real y de no encontrar una solución en el corto plazo, podría profundizarse la falta de remedios en San Juan.
Otro producto registró un fuerte aumento de precios, tras la devaluación del peso y la suba del dólar. Desde el sector farmacéutico reconocieron que la leche maternizada registró una suba de precios cercana al 25 por ciento. Hace dos semanas, Otto reconoció que todos los productos de farmacias, especialmente los medicamentos, rondó los 22 y 25 puntos de aumento en los valores. El dirigente también manifestó que no hubo desabastecimiento y entrega en los remedios. Esto solamente ocurrió cuando “alguien quería hacer un pedido especial, alguna cosa que sale de los parámetros normales de compra, que sí se suspendieron automáticamente”, según expuso en Canal 13. Tras la suba del dólar, registradas después de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el precio promedio de la leche maternizada, de 800 gramos, ronda los 12 mil pesos.
1 mes

Farmacias bonaerenses anuncian reunión clave para destrabar conflicto con obras sociales

FarmaciasenCrisis
1 mes

Crisis económica: en octubre, las farmacias tuvieron otro mes de caída de la actividad

FarmaciasenCrisis
1 mes

IOMA admite problemas en la dispensa de medicamentos y anuncia que tomará medidas para garantizar el servicio

FarmaciasenCrisis
1 mes

Farmacias bonaerenses también piden reducir bonificaciones y acortar tiempos de pago

FarmaciasenCrisis
1 mes

Por la brecha de los “precios PAMI”, la COFA pidió reducir aporte de las farmacias al convenio

FarmaciasenCrisis
1 mes

Además de las limitaciones en la entrega, farmacias ponen el foco en los plazos de pago de la seguridad social

FarmaciasenCrisis
1 mes

Siguen las limitaciones en la entrega de medicamentos: crecen los reclamos de las farmacias

FarmaciasenCrisis
1 mes

Piden la “urgente intervención” del Defensor del Pueblo ante restricciones en la entrega de medicamentos

FarmaciasenCrisis
1 mes

Laboratorios restringen entrega de medicamentos a farmacias: “peligra la atención”

FarmaciasenCrisis
2 meses

Farmacias de Córdoba alertan del “crecimiento desmedido” de las grandes cadenas

FarmaciasenCrisis
3 meses

Por el “estado de emergencia”, farmacéuticos bonaerenses piden revisar convenios con PAMI y toda la seguridad social

FarmaciasenCrisis
3 meses

Urgente: caos en las farmacias por el impacto de la devaluación en el precio de los medicamentos

FarmaciasenCrisis

La actividad de farmacias recuperó terreno en abril respecto del 2022

FarmaciasenCrisis

Ya son 8 mil las farmacias españolas que utilizan el sistema FarmaHelp

FarmaciasenCrisis

Farmacias salteñas contra el alto costo impositivo para el sector medicamentos

FarmaciasenCrisis

Medicamentos de venta libre: cuáles OTC son los más dispensados en el país

FarmaciasenCrisis

Enero profundizó la tendencia a la baja de la dispensa de medicamentos en farmacias

FarmaciasenCrisis

Farmacias de Madrid se suman a la app que combate la falta de medicamentos

FarmaciasenCrisis

El 2023 arrancó con otro derrumbe en la dispensa de medicamentos en farmacias

FarmaciasenCrisis

En 2022, la facturación del sector de farmacias estuvo casi 30 puntos por debajo de la inflación

FarmaciasenCrisis

Farmacias de Olavarría no abren los sábados: “estamos sobrecargados”

FarmaciasenCrisis

El faltante en farmacias españolas creció un 150% en el 2022

FarmaciasenCrisis

Iguacel, el oscuro candidato a gobernador contra los colegios profesionales: todo el pasado por delante

FarmaciasenCrisis

Por los pagos de la seguridad social, pueden cerrar miles de farmacias bonaerenses

FarmaciasenCrisis

Llega a farmacias de Neuquén el faltante estacional de medicamentos

FarmaciasenCrisis

Farmacias salteñas alertan que las condiciones del sector “son similares a 2001”

FarmaciasenCrisis

Mayo, otro mes de un fuerte retroceso de la actividad en farmacias: caída de más de 13 puntos

FarmaciasenCrisis
2 años

Farmacéuticos de Perú rechazan la liberalización de la venta de medicamentos OTC

FarmaciasenCrisis
2 años

Farmacias salteñas alertan por problemas en la entrega de medicamentos

FarmaciasenCrisis
2 años

Amazon es la principal amenaza de las farmacias, señala estudio realizado en España

FarmaciasenCrisis
Encontranos en