Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
Noticia de Medicamentos y Salud                        Hace 2 meses

Confirman que la vacuna contra la bronquiolitis será parte del calendario Oficial

#NuevasVacunas

Lo adelantó el Ministerio de Salud Pública de Tucumán, que consideró que su uso comenzará a fin de año. “Cambiará la historia”, dijo el titular de la entidad Luis Medina Ruiz.

L
a reciente aprobada por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), la vacuna contra la bronquiolitis comenzará a estar disponible a fin de año. Así lo adelanto el Ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, que en declaraciones televisiva destacó que con esta vacuna "cambiará la historia, porque es una vacuna que trabaja de una manera especial". Medina Ruiz sostuvo que "cualquier vacuna que nosotros nos colocamos generan anticuerpos que nos protegen a nosotros, pero la vacuna contra la bronquiolitis estará destinada a mujeres embarazadas, entre 32 y 36 semanas de embarazo, que generará en ellas anticuerpos que van a pasar a través de la placenta al bebé. Es decir, que cuando ese bebé nace ya tiene los anticuerpos contra el virus Sincicial respiratorio". Medina Ruiz explicó que esa mamá sigue amamantando al bebé, le seguirá transmitiendo esos anticuerpos que lo van a proteger sobretodo esos primeros días de vida. Sobre su efectividad, el ministro indicó que durante los primeros 90 días de vida del bebé, alcanza alrededor del 92 por ciento. "Esto implica un alto porcentaje de evitar de hacer una bronquiolitis grave, por lo que esta es una excelente noticia", afirmó.
Tucumán formó parte del conjunto de poblaciones que aportó evidencias para vencer a uno de los virus más tenaces y dañinos, el sincicial respiratorio (RSV por sus siglas en inglés), responsable de las enfermedades pulmonares que hospitalizan a más bebés en el mundo y de la mayor parte de las neumonías virales que se sufren en la tercera edad. En relación a su distribución que podría darse a fin de año, Medina Ruiz afirmó que "será una vacuna gratuita y de calendario, y será accesible a las personas con mayor vulnerabilidad porque esta es una enfermedad que afecta a los niños pequeños". El ministro Medina Ruiz también se refirió a la aparición de una vacuna contra el dengue que podría estar disponible en los próximos meses en nuestro país y que ya se está usando en otras partes del mundo. Explicó que es de origen japonés y que habrá que determinar a quiénes estarán destinadas, ya que en la última epidemia que se registró en la provincia el dengue afectó en su mayoría a personas jóvenes.
El VSR es un virus estacional altamente contagioso. Según el Ministerio de Salud, la bronquiolitis y las infecciones del virus en adultos afecta las vías aéreas provocando distintos grados de dificultad para respirar y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento, dificultad para alimentarse o dormir. El virus se transmite de una persona a otra por el contacto directo entre las manos y superficies contaminadas, y a través de las secreciones nasales o gotas de saliva que viajan por el aire cuando una persona enferma habla, estornuda o tose. También se puede contagiar al tocar un objeto o una superficie con el virus, y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos. El período de contagio generalmente dura de 3 a 8 días, pero en los casos que involucran a bebés y personas con sistemas inmunitarios debilitados, el VSR puede propagarse hasta por 4 semanas. Los síntomas comienzan entre 4 y 6 días después de la infección e incluyen: congestión nasal, poco apetito, tos, estornudos, fiebre y sibilancias. El VSR es la principal causa de hospitalización por virus respiratorios en la infancia, y una de las principales causas de mortalidad por causa respiratoria en pediatría. Menores de 3 meses, prematuros y aquellos con problemas crónicos de salud (como las cardiopatías, las enfermedades pulmonares crónicas o el compromiso de la inmunidad) tienen más riesgo de presentar formas graves.
1 mes

España comienza a financiar la primera vacuna contra el colesterol malo

NuevasVacunas
1 mes

Crece la presión de las provincias para que entreguen dosis de la vacuna contra el dengue

NuevasVacunas
1 mes

Científicos buscan producir vacunas nacionales contra la influenza, la fiebre amarilla y contra la chikungunya

NuevasVacunas
1 mes

Vacuna contra el dengue: Santa Fe pide prioridad para zonas con más contagios

NuevasVacunas
1 mes

Avanza la colaboración del país y la OPS para producir vacunas ARN mensajero

NuevasVacunas
3 meses

La vacuna contra la VRS tiene “el potencial de cambiar el impacto” en los niños, dicen expertos

NuevasVacunas
3 meses

Aprueban el uso en el país de la primera vacuna contra el virus que causa la bronquiolitis

NuevasVacunas
3 meses

Científico argentino explicó los avances de la primera vacuna nasal contra el Chagas

NuevasVacunas
3 meses

Confirman que la vacuna contra el dengue de Takeda se dispensará en farmacias

NuevasVacunas
3 meses

La primera vacuna contra el Chagas, con buenos resultados en modelos animales

NuevasVacunas
3 meses

Para mejorar vacunas, estudian cómo mutan los virus respiratorios en el país

NuevasVacunas
3 meses

Adelantan que la ANMAT ya estudia la flamante vacuna contra la bronquiolitis aprobada en Estados Unidos

NuevasVacunas
3 meses

Buscan voluntarios para probar vacuna antigripal con tecnología ARN mensajero

NuevasVacunas
4 meses

Avanza intercambio de tecnología ARN mensajero para hacer vacunas en el país

NuevasVacunas
4 meses

Dos gigantes de la industria farmacéutica se enfrentan por patente de vacuna VRS

NuevasVacunas
4 meses

Se publicaron en Nature los primeros resultados de la vacuna argentina contra e Covid-19

NuevasVacunas
5 meses

Brasil está cerca de lograr una vacuna contra el mal de las "panzas hinchadas"

NuevasVacunas
6 meses

Cautela de expertos argentinos ante la vacuna contra una forma de cáncer cerebral

NuevasVacunas
6 meses

Buenos resultados para la primera vacuna contra la fiebre chikungunya

NuevasVacunas
6 meses

La vacuna contra la bronquiolitis, con el visto bueno de la EMA y la FDA

NuevasVacunas
6 meses

Vacunas contra la bronquiolitis: el país espera su inminente llegada

NuevasVacunas

Buenos resultados de la vacuna “panrespiratoria” para varios virus

NuevasVacunas
4 años

La vacuna contra el zika podría eliminar la enfermedad en todo el mundo

NuevasVacunas
5 años

Avances para lograr una vacuna contra enfermedad trasmitida por los gatos

NuevasVacunas
5 años

Transfieren a Brasil fondos para optimizar una vacuna contra el dengue

NuevasVacunas
Encontranos en