P
AMI es la obra social más grande del país y Latinoamérica, con el mayor presupuesto de la seguridad social. En los últimos tiempos, anunció una serie de medidas para mejorar el acceso a beneficios, como el aumento del vademécum de medicamentos gratuitos, lanzado a fines del 2019. Para agilizar el acceso a estos beneficios, la entidad anunció cambios en sus trámites, y eliminó la entrega de la credencial plástica a sus beneficiarios. "El plástico ya no está en distribución", explicó el ente conducido por Luana Volnovich. "Si no tiene una, puede usar cualquier otra credencial válida", sumó. De esta forma, los jubilados y pensionados del PAMI, ya sean nuevos o que hayan extraviado su tarjeta, podrán realizar gestiones mediante su formato digital. El proceso de obtención de la credencial PAMI permite a los afiliados acceder a todos los servicios y beneficios que ofrece la obra social y puede ser manejado por los titulares, familiares o sustitutos. Además, esta semana el PAMI anunció que ofrece promociones en 12 categorías entre las que se destacan compras, turismo, belleza, salud y entretenimiento. Además, brinda deducciones de hasta el 50 por ciento en cursos, gimnasio y asociaciones culturales.
El proceso de obtención de la credencial PAMI permite a los afiliados acceder a todos los servicios y beneficios que ofrece la obra social
En su página, el organismo señaló cuáles son ahora los tres formatos válidos: digital, se obtiene descargando la aplicación de PAMI a través de Google Play, ingresando con la información del afiliado y seleccionando "mi credencial"; provisoria con QR, que se podrá descargar desde la página oficial del PAMI, en la sección de "credencial provisoria", con el número de afiliado y CUIT/CUIL. Una vez adquirida, es posible imprimirla y plastificarla para acceder a los servicios sin necesidad de un dispositivo; provisoria ticket, que es posible tramitarla de manera presencial en cualquiera de las terminales de autogestión disponibles en las Unidades de Gestión Local (UGL). La credencial tiene como fin la posibilidad de acceder a distintos servicios: validar turnos con especialistas; retiro de medicamentos en la farmacia; solicitar turnos para agencias, realizar trámites de forma online y/o presenciales. En el caso de extraviar la credencial PAMI, los jubilados y pensionados deberán acercarse lo antes posible a la oficina más cercana a su domicilio. Allí, tendrán que solicitar una nueva credencial provisoria. Si la credencial fue robada, deberán repetir el proceso de acercarse a una oficina del PAMI y solicitar un duplicado de la misma.
En cuanto a los beneficios, PAMI anunció una serie de beneficios para los jubilados y pensionados. A través de su sitio web, confirmó que tiene disponible dos importantes descuentos en tecnología a los que podrán acceder sus afiliados. El primero de ellos es un 20 por ciento de descuento en las compras en los locales de Selfie Store, negocio de artículos de computación, accesorios de tecnología y relojes importados. La oferta es válida hasta el 30 de mayo y se puede utilizar en los locales ubicados en avenida Cabildo 1855, avenida Cabildo 1600 y avenida Cabildo 2520, en la Ciudad de Buenos Aires. El segundo beneficio al que pueden acceder los jubilados y pensionados es válido para Rivadavia Tecno, local que se dedica a la venta de telefonía celular, accesorios y artículos de electrónica. Ofrece un descuento del 10 por ciento en la compra de accesorios y del 5% en la compra de un celular en los locales ubicados en Rivadavia 495, San Martín 649 y Rivadavia 515, en la ciudad de Río Grande, en Tierra del Fuego. La oferta rige hasta el 30 de octubre. Los jubilados y pensionados, también pueden acceder a otros descuentos en categorías como compras, gastronomía, educación, belleza, salud, gimnasio y deportes. Para acceder a los cupones, los interesados deben ingresar al sitio web de PAMI, seleccionar la categoría y solicitar el cupón proporcionando sus datos.
48