Dirección General
Farm. Néstor Adrián Caprov
NOTICIA DE Farmacias del Mundo                        HACE 4 meses1

Hackeo a farmacias: persisten los problemas en algunas zonas del país

#SeguridadSocial

Si bien las autoridades remarcaron que el servicio se realiza con normalidad, en algunos lugares puntuales hay todavía inconvenientes para dispensar medicamentos por la seguridad social.

A
10 días del ataque informático al sistema de validación de recetas de las farmacias del país, la dirigencia sanitaria y las entidades farmacéuticas afirmaron que ya se resolvió el problema, aunque en algunas provincias los mostradores muestran algunos inconvenientes para dispensar tratamientos por la seguridad social. "Desde las farmacias nos están informando que el sistema está funcionando relativamente lento. El reporte que hoy es que está funcionando a medias", detallaron al portal El Destape fuentes delsector. Remarcaron que "en algunas zonas del país funciona, pero en otros todavía no". Hace más de una semana, la empresa Bizland encargada del sistema IMED para la firma Farmalink fue "víctima de un intento de hackeo que no implicó el robo de datos sensibles de los beneficiarios y prestadores, pero sí afectó a la operatividad de su red de comunicaciones, por lo cual existe imposibilidad para validación on-line de consumos de Salud". La firma denunció el ataque a su sistema de validación de la identidad que impidió la aplicación de descuentos en la compra de medicamentos mediante prepagas y obras sociales. Apuntó a través de un comunicado haber sido víctima de un "delito extorsivo" llevado a cabo por una organización delictiva internacional "que se valió de una vulnerabilidad. "Bizland lamenta los inconvenientes generados a los usuarios a partir del accionar delictivo de un grupo internacional que afectó el normal funcionamiento del sistema", completó en el texto.
En este marco, esta semana el Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Buenos Aires llamó a los usuarios con excepción de OSDE y PAMI a realizar el despacho "sin validar" de los afiliados al Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). "IOMA Planes Especiales, que son validados se pueden validar sin problemas. Los pacientes van a tener el descuento habitual para garantizar el acceso al medicamento", detalló el organismo bonaerense en su página oficial. En esta línea, Swiss Medical impulsó a sus beneficiarios a sacar una foto de la receta y del ticket de compra para luego enviarlas a la web y acceder a un reintegro. Hizo lo mismo Galeno que recomendó a sus afiliados abonar el precio total del medicamento y pedir el reintegro en la farmacia correspondiente al plan. En muchas zonas del país, en estos días se vendían medicamentos en condiciones normales realizando manualmente la identificación de cada paciente. "Nosotros lo que estamos recomendando es hacer los dispendios con el descuento correspondiente, pero estamos pidiendo a las financiadoras (prepagas y obras sociales) que abonen lo que se vendió sin reparos, dada la situación", dijo otra fuente farmacéutica, en este caso al portal Infobae.la misma fuente admitió que "es esperable que algunas se nieguen a hacerlo y concreten las ventas sólo contra reintegro".
En el interior del país, el hackeo persiste en algunas zonas. Según Leonardo Jurado del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, el grueso del problema se manifestó el pasado jueves y viernes en una de las páginas que aglutina a la mayoría de los prestadores, que eso logró superarse, pero este lunes hubo inconvenientes nuevamente, si bien se lograron hacer los trámites “son notorias las demoras en el momento de validar los medicamentos”. “Estamos atentos al problema y lo seguimos de cerca. Hay algunas demoras que se notan un poco más porque uno está acostumbrado a que salga rápido y sin inconvenientes, hay un pequeño delay que llama la atención, estamos esperando las confirmaciones de los servidores”, dijo el farmacéutico en declaraciones periodísticas. Sobre la plataforma en cuestión señaló que encuadra a la mayor parte de los prestadores nacionales (obras sociales y prepagas), pero “no afecta a PAMI ni IAPOS que se validan con otro servidor, que también fue hackeado diez días atrás”. “Sabemos que se cambiaron las claves de acceso para no acceder al pago de la extorsión y es por eso que el problema duró tanto tiempo, similar a lo que le sucedió a una compañía de seguros hace un tiempo que se abona lo que se pide y se libera: en este caso no pasó”, precisó Jurado. En tanto, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, Emilio Alves, explica lo sucedido desde el punto de las farmacias: "A día de hoy, el sistema se encuentra funcionando, y hay un compromiso de parte de las empresas de las obras sociales para aceptar las recetas que no se pudieron validar mientras el sistema tenía problemas". El farmacéutico también habló sobre el precio de los medicamentos: "Hasta marzo, el gobierno tenía un acuerdo con los laboratorios, pero desde abril que los medicamentos empezaron a subir junto a la inflación y, como todas la cosas, están caros. Uno ya no sabe que es caro y que es barato". Según lo que detalló Alves, cada farmacia tiene el derecho propio de lo que vende y el precio con el que sale al mercado. "Hay farmacias que reciben obras sociales, hay farmacias que no, hay algunas que venden medicamentos genéricos y otras que no los ofrecen; son políticas que cada farmacia utiliza para su comercialización".
48
8 días
Obra social de Corrientes anuncia descuentos en farmacias provinciales
SeguridadSocial
9 días
IOMA incorpora a su vademécum medicamentos para enfermedades crónicas no trasmisibles
SeguridadSocial
1 mes
Ratifican que las cuotas de prepagas no subirán: el plan regirá desde octubre
SeguridadSocial
1 mes
Las prepagas se rebelan contra el congelamiento y envían sus cuotas con aumento
SeguridadSocial
1 mes
Las prepagas analizan ir a la justicia contra el congelamiento de las cuotas
SeguridadSocial
1 mes
Farmacias de Salta garantizan la atención de afiliados de obra social provincial
SeguridadSocial
1 mes
Farmacias de Chubut quieren revisar el acuerdo con la obra social provincial
SeguridadSocial
1 mes
Ataque cibernético al PAMI: publican datos sensibles y siguen los problemas para hacer algunos trámites
SeguridadSocial
1 mes
Obra social de Salta denuncia a las farmacias por cortar el servicio a sus afiliados
SeguridadSocial
1 mes
Casi una semana después, siguen los problemas por el ataque cibernético al PAMI
SeguridadSocial